Dólar se desploma en otros países de Latinoamérica: Colombia, el único que la ve gris
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Mientras que el peso colombiano pierde fuerza ante el dólar, las monedas de otros países de la región se fortalecen en el mercado cambiario internacional.
Un informe de Bloomberg, citado por La República, muestra que el peso colombiano es la moneda más devaluada de la región en comparación con el dólar.
El peso colombiano cayó un 0,83 % ante el dólar, mientras que el peso argentino cayó solamente un 0,21 % en la jornada de este primero de noviembre, añadió ese medio.
De resto, todas las monedas de Latinoamérica ganaron peso ante el dólar y recuperaron terreno en medio de la inflación que se vive a nivel mundial.
El guaraní paraguayo (subió un 0,09 %), el peso uruguayo (0,30 %), el peso mexicano (0,41 %), el boliviano (0,41 %) y el real brasileño (0,69 %) ganaron peso ante el dólar en la misma jornada de terror para el peso colombiano.
(Vea también: Memes no perdonan dólar a $ 5.000 y vuelven tendencia a Dollarcity).
Expertos señalan que el caso colombiano es grave por cuenta de las nuevas tasas de interés, pero también por los mensajes confusos del Gobierno Nacional.
“Parte de la depreciación del peso hoy puede estar reflejando que la subida de tasas del Banco de la República fue modesta frente al contexto de nerviosismo en los mercados”, dijo a ese diario Julio Romero, economista jefe de Corficolombiana.
Dólar superó los 5.000 pesos y muestra debilidad de la economía colombiana
La incertidumbre nacional vuelve a relacionarse con el precio del dólar en Colombia, que este martes primero de noviembre completó dos días seguidos con una ligera tendencia al alza y ubicándose históricamente a 5.000 pesos. Esto, gracias a las presiones de los mercados que han vivido semanas de incertidumbre por los movimientos del dólar.
Contrario a lo que ocurre en el inicio de noviembre, la última semana de octubre cerró con tendencia a la baja, pues el viernes 28 se ubicó con un precio de 4.821 pesos, de acuerdo con la tasa representativa del mercado (TRM).
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Nación
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Sigue leyendo