Finanzas Personales
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los índices del dólar en Colombia evidencian que la moneda estadounidense viene con una tendencia a la baja por cuenta de diferentes factores globales.
En los últimos días se ha visto cómo el dólar viene con una marcada tendencia a la baja por cuenta de diferentes elementos del mercado internacional.
La moneda norteamericana ha caído por cuenta de divisas que retoman fuerza globalmente como el euro o la libra esterlina.
(Vea también: Las 3 monedas colombianas de $ 200 y $ 500 que podrían valer hasta $ 200 millones).
Analistas destacan que este camino de la baja puede seguir durante un buen tiempo por cuenta de situaciones globales.
“En medio de una escasez de catalizadores de datos económicos esta semana, los rangos de negociación se han estrechado en todos los mercados de divisas”, detalló el portal especializado Investing.
Asimismo, los expertos consideran que este es un muy buen momento para comprar la moneda norteamericana.
En Colombia, el dólar abre este 22 de mayo con una TRM de 3.822 pesos, luego de haber tocado un techo de 3.965 pesos y un piso de 3.807 pesos en los últimos días.
Un dólar más barato significa que las importaciones de bienes y servicios son más económicas. Esto incluye productos básicos, insumos industriales y tecnología. Al disminuir los costos de importación, los precios internos pueden bajar o al menos estabilizarse, reduciendo la presión inflacionaria.
Con un dólar más bajo, el poder adquisitivo de los colombianos en el extranjero aumenta. Los viajes internacionales, estudios en el exterior y la compra de bienes importados se vuelven más accesibles, mejorando la calidad de vida y el acceso a bienes y servicios globales.
Aunque un dólar más bajo puede parecer negativo para las exportaciones porque encarece los productos colombianos en el exterior, puede obligar a las empresas a mejorar su eficiencia y calidad para mantener su competitividad. Además, un menor costo de insumos importados puede beneficiar a las industrias exportadoras.
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Sigue leyendo