"Regalo" hizo que el precio del dólar en Colombia se cayera; podría llegar a $ 3.800
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioEste jueves, el índice del dólar DXY, que se compara con las principales monedas del mundo, rompe a la baja la barrera de las 100 unidades, cae 0,45 %.
Este jueves, el índice del dólar DXY que se compara con las principales monedas del mundo, rompe a la baja la barrera de las 100 unidades, cae 0,45 % y se ubica en 99,74 puntos.
Al respecto, a través de su cuenta en Twitter, Felipe Campos, gerente de Inversión y Estrategia Alianza Valores y Fiduciaria señala que el comportamiento del índice haría que en Colombia se dificulte mantener al dólar en el nivel de los $ 4.000.
(Vea también: Dólar trae buenas noticias para miles de colombianos, luego de una caída histórica)
“Un regalo de EE. UU. para el mundo: IPC total ya llega al 3,0 % y la núcleo comienza a acelerar su caida al 4.8 %. Si el DXY (dólar frente a monedas fuertes en el mundo) comienza a operarse debajo de 100 a Colombia le va a costar sostener esos 4.000. La nucleo es un indicador muy rezagado en este choque y se va a caer duro próximos meses”, afirmó.
Según el experto, la importancia en la caída de los precios en Estados Unidos es porque por fin, se puede estar viendo más cerca el ciclo de reducción de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed), el Banco Central más importante del planeta, impactando a su vez el costo del dinero en la potencia, llevándolo a ser más barato.
Campos, en el programa Signo Pesos se refirió a la importancia del índice DXY al señalar que este, al comparar el dólar con las monedas más fuertes del mundo (euro, libra esterlina, franco suizo, yen), determina en últimas la tendencia de la divisa estadounidense a nivel global, por lo que Colombia no es ajeno a su comportamiento.
“Si el dólar pierde el pulso frente a las principales monedas del mundo, eventualmente lo pierda frente a Colombia, por eso es tan importante la medición de ese índice. El DXY tenía un año sin salirse de los 100 puntos, lo que es muy significativo y es un banderaso de que la gente va a empezar a vender dólares agresivamente, porque se va a preparar a la Fed del próximo año, una Fed que va a bajar tasas generosamente, lo que espera el mercado al operar por debajo de los 100 puntos, es que el dólar en el mundo se empiece a debilitar y eso termine ayudando a los países, pero particularmente a la región latinoamericana”, explicó.
Frente a cuánto podría caer el dólar en Colombia en medio de este escenario, señaló que el país aún está desviado con el mundo, ya que hace prácticamente doce meses no se mueve, pero a nivel local ha pasado lo contrario.
“Primero el dólar en el país se movió para arriba estando en el top tres de las peores monedas el año pasado y ahora para abajo, siendo el top uno de la mejor moneda del mundo este año. Con ese dólar a nivel mundial a nosotros nos da que el peso colombiano o la tasa de cambio debería estar en $ 3.800. Colombia está lidiando con dos elementos: uno, ¿cuándo recupera lo que perdió el año pasado? y dos, ¿qué pasa si el dólar a nivel mundial comienza a debilitarse de una forma dinámica?”, aseveró.
Finalmente, en la apertura de este jueves el dólar en Colombia rompió a la baja por momentos la barrera de los $ 4.100. Registró una apertura y máximo de 4.112, un mínimo de $ 4.091,35 y siendo las 10:03 a.m. registra un precio promedio de $ 4.100,08, que comparado con la Tasa Representativa del Mercado para hoy de $ 4.128,67 equivale a una baja de $ 28,59.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo