¿Dólar a $ 4.300? Esto haría que la moneda en Colombia tome un sorpresivo rumbo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioVarios hechos condicionan lo que pueda llegar a pasar con el comportamiento del dólar en Colombia durante esta semana.
El dólar en Colombia cerró la semana pasada con una nueva apreciación, llevando a la tasa de cambio a superar la barrera de los $ 4.200.
De acuerdo con los principales analistas del mercado local, la moneda estadounidense va a estar condicionada por nuevos datos macroeconómicos locales.
(Vea también: Dólar podría tener giro impensado en precio, por dato del Dane en Colombia; viene en alza)
De un lado, por ejemplo, se prevé que el dólar en Colombia quede condicionado con lo que diga el Dane sobre el resultado de inflación para el mes de septiembre.
Según las proyecciones, el nivel de los precios habría seguido reduciéndose con corte al noveno mes del 2024, sin embargo, se mantienen algunos riesgos.
La estimación está para que la inflación baje del 6 %, lo que haría que se acerque con fuerza al pronóstico del 5,5 % que se estaría dando a cierre de año.
La más reciente Junta del emisor dijo que, sin embargo, hay todavía varios riesgos que hacen pensar que la inflación pudiera experimentar nuevas presiones, siendo incluso esta una de las causas para optar por una reducción de tasas de interés más fuerte.
Dólar en Colombia, los otros hechos clave que lo condicionan
El dólar en Colombia también estará pendiente de la aprobación de la reforma laboral en el Congreso. Se estima que esta semana debería quedar listo el proyecto de ley en la Cámara de Representantes.
Un dólar en Colombia a $ 4.300 va a depender también de hechos clave de coyuntura internacional.
De un lado, un eventual recrudecimiento del conflicto en medio oriente va a seguir presionando los precios del petróleo y la entrada de dólares por ese rubro.
Las referencias Brent y WTI vuelven a superar los US$ 75, pero el riesgo está en lo que pueda llegar a pasar con la intención de los inversionistas en un escenario geopolítico de alta complejidad.
Finalmente, el dólar en Colombia sigue de cerca lo que viene para las tasas de interés de la Reserva Federal, el mercado prevé que sigan los recortes.
Sin embargo, el nivel al que se tomen esas decisiones va a depender de qué tan compleja esté siendo la actividad económica en Estados Unidos y los riesgos latentes de ver una recesión en la potencia.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Mundo
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Sigue leyendo