Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La divisa de Estados Unidos mantiene el ritmo alcista que registra esta semana en el país y sigue atento al dato de inflación de 2022.
El comportamiento del dólar hoy (4 de enero) es al alza y ya pasó de los 4.900 pesos, un valor que no registraba desde el 23 de noviembre de 2022, según el histórico del Banco de la República.
El precio de apertura de la divisa este miércoles fue de 4.880 pesos, pero en las primeras horas elevó su valor y alcanzó los 4.934 pesos. Según la Bolsa de Valores de Colombia, el precio promedio que registra el dólar es de 4.924 pesos, una variación del 1,69 %.
Esta es la segunda alza que registra el dólar en Colombia en este nuevo año. Ayer (martes), cerró muy cerca de los 4.900 pesos, valor que ya supera y que preocupa a quienes tienen deudas con esta moneda o necesitan hacer transacciones.
La tasa representativa del mercado (TRM) que rige hoy en Colombia es de 4.842,26, un valor muy por debajo de los 4.950 que registra la divisa como precio máximo este miércoles.
El comportamiento de la moneda está ligado a los datos que se publicarán esta semana en Estados Unidos y en el mercado local. En ese país, por ejemplo, todavía hay alarmas de una recesión para este nuevo año y se esperan decisiones de la Reserva Federal.
Esta semana en Estados Unidos se publicará el informe de empleo, que es un foco del Banco Central para futuras medidas.
Colombia, por su parte, está a la espera de la publicación del dato de inflación acumulada en 2022 que será entregado por el Dane este jueves. Los analistas y varios centros de economía apuntan a que el dato rondará el 13 %, por lo que se verán alzas y reacción de diferentes sectores.
Por su parte, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este miércoles con una caída del 2,76 %, hasta los 74,81 dólares el barril, con los inversores cada vez más preocupados por que el repunte de casos de la covid-19 en China -principal importador de petróleo del mundo- pueda afectar a la demanda.
Al inicio de la jornada local de Nueva York, los contratos de futuros del WTI para entrega en febrero perdían 1,12 dólares con respecto al cierre de la jornada previa.
Con EFE.
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Sigue leyendo