Nación
“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La divisa de Estados Unidos registra una caída que no presentaba desde hace varios meses por cuenta de la crisis en Ucrania.
El comportamiento del dólar hoy en Colombia es a la baja y mantiene la tendencia marcada desde que inició la invasión de Rusia en Ucrania y que aún tiene en vilo a los mercados del mundo.
En las últimas dos semanas, la divisa de Estados Unidos ha caído más de 150 pesos y hoy registra el precio más bajo desde noviembre de 2021, cuando se mantuvo sobre los 3.700 pesos.
El precio de apertura del dólar hoy es de 3.822,15 pesos, por debajo de la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que rige este jueves, 3.862,95 pesos.
La tendencia a la baja se ha mantenido y el dólar ya cayó de los 3.800 pesos y registra un precio promedio de 3.784,85. El valor mínimo al que ha bajado es de 3.761, según la Bolsa de Valores de Colombia.
(Vea también: Fuerte caída de la moneda rusa: ¿cuánto vale un rublo hoy (en pesos colombianos)?)
Si se mantiene la tendencia, el dólar cerrará este jueves muy cerca de los 3.750 pesos, un valor que no registraba desde el 10 de noviembre pasado, cuando registró un precio alrededor de 3.650 pesos, según el histórico del Banco de la República.
Por otra parte, las bolsas mundiales se mantienen prudentes este jueves con los ojos puestos en Ucrania, mientras el petróleo y el gas bajaban ligeramente después de haber franqueado umbrales récord al arranque de la jornada en Europa.
Tras la recuperación del miércoles, las bolsas europeas se orientaban a la baja poco antes de las 12H30 GMT: Fráncfort perdió 0,80%, Milán 0,89%, Londres 0,76%, Madrid un 1,96%.
París subía ligeramente, un 0,09%.
Wall Street se dirigía hacia una apertura equilibrada en el Dow Jones y el S&P 500, y de bajada para el Nasdaq.
En tanto, el precio del petróleo no para de aumentar. El barril de Brent del mar del Norte, petróleo de referencia en Europa, subió un 1,62%, hasta los 114,74 dólares el barril, tras haber llegado a 119,84 dólares. Desde 2012 no ha alcanzado nunca el umbral de los 120 dólares.
Por su parte, el West Texas Intermediate (WTI), que cotiza en la bolsa de Nueva York, subía un 1,90% hasta los 112,71 dólares por barril, después de haber alcanzado 116,57 dólares, su máximo nivel desde septiembre de 2008.
Con AFP.
“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Bogotá tendrá un parque más grande que el Simón Bolívar: habrá canchas, caminata, BMX y más
Pizza Hut quebró y anunció el cierre de 68 restaurantes; peligran cientos de empleos
"Hay formas de hablar, señor presidente": Daniel Coronell dejó mal parado a Petro en plena entrevista
[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
Sigue leyendo