Así quedó el precio del dólar hoy en Colombia, después de pegar susto al pasar de $ 4.200

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Durante la jornada de este lunes, la divisa estadounidense sorprendió al tocar un máximo de $ 4.215, cifra que no se registraba desde octubre de 2023.

Al cierre de este lunes, 5 de agosto del 2024, el dólar en Colombia finalizó la cotización al alza.

(Lea también: Inversiones que tienen muchos en negocios grandes se cayeron; saltaron las alarmas)

Precio del dólar hoy, 5 de agosto, en Colombia

Según las cifras entregadas por Set-FX, suministradas por Credicorp Capital, la moneda terminó en $ 4.158.

Lo anterior denota un incremento de $ 20 frente al último cierre que fue de $ 4.138.

Es de mencionar que, durante el día, la moneda extranjera alcanzó a llegar a un valor máximo de $ 4.215, una cifra que no se veía desde octubre del 2023.

Sin embargo, también alcanzó un valor mínimo de $ 4.142 y un precio promedio de $ 4.180.

Así se negoció el dólar en Colombia, este lunes, 5 de agosto del 2024:

Cierre de TES

  • Los TES de 2026 finalizaron en 8,475 %, mientras que el cierre previo fue de 8,483 %.
  • Los TES de 2028 cerraron en 9,435 % mientras que el dato anterior había sido de 9,387 %
  • Los TES de 2033 terminaron en 10,290 % y la jornada previa finalizaron en 10,229 %
  • Los TES de 2050 cerraron en 11,400 % y la jornada previa terminaron en 11,353 %

Entre tanto, el precio del petróleo sigue cotiza a la baja en sus referencias. El Brent está en US $ 76,38 y el WTI se encuentra en US $ 73,04 por barril.

Cabe resaltar que este lunes, los mercados financieros de todo el mundo presentaron pronunciadas bajas, esto a su vez generado por una posible recesión de la economía en los Estados Unidos.

De acuerdo con analistas, lo anterior respondería al comportamiento del desempleo en ese país, así como de la tasa de interés, que se mantiene inalterada.

(Vea también: Destapan futuro (cercano) que tendría el dólar en Colombia por decisiones que se tomaron)

En el panorama nacional, el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE) reportó que, en junio, las exportaciones de Colombia siguieron cayendo.

Según las cifras de la entidad, las ventas externas del país fueron de US$3.821,6 millones FOB y presentaron una disminución de 5 % en relación con junio de 2023.

Y la Bolsa de Valores de Colombia reportó una caída de 2,73 % en su MSCI Colcap debido a lo que ha venido sucediendo en el panorama global.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Abatieron al sicario que asesinó a tiros a alcalde en plena celebración; sería menor de edad

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Nación

Abelardo de la Espriella llenó el Movistar Arena; videos muestran júbilo de 15.000 personas

Bogotá

Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Graves irregularidades en accidente que dejó a 2 motociclistas muertos en Bogotá; abogado habló

Sigue leyendo