Dólar en Colombia amaneció pálido hoy y precio dejaría tranquilos a muchos compradores
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl dólar en Colombia abrió este martes 7 de mayo del 2024 con una leve caída de $ 12 y se sigue cotizando sobre los $ 3.800.
Al inicio de este martes, 7 de mayo, el dólar en Colombia se cotiza a la baja, ampliando la volatilidad que registra desde hace varias semanas.
De acuerdo con los datos de Set-FX, suministrados por Credicorp Capital, la moneda comenzó el día en $ 3.885.
(Vea también: Sorpresa para los que quieren comprar dólares en el país; peso colombiano tuvo cambio)
Esta cifra representa una baja de $ 12 en relación con el último cierre que fue de $ 3.897.
Durante los primeros minutos de la cotización, la moneda extranjera ha tocado un precio mínimo de $ 3.881, así como un máximo de $ 3.886 y un promedio de $ 3.884.
Es de mencionar que, durante estos dos días de la semana, el dólar en Colombia se ha mantenido con una tendencia bajista.
Así se ha movido el dólar en Colombia en el último mes:
A su vez, este martes, el precio del petróleo se cotiza a la baja en sus referencias. El Brent cae 0,53 % y se cotiza en US$ 82,89. En tanto, el WTI baja 0,54 % y se negocia en US$ 78,06 por barril.
En el panorama internacional, los mercados están atentos a los resultados que se puedan conocer esta semana en Europa teniendo en cuenta que varios de los países presentarán sus informes de política monetaria y darán a conocer el comportamiento de la tasa de interés.
En los Estados Unidos, se espera que se conozcan las declaraciones de varios de los presidentes de la Reserva Federal (FED) de los diferentes estados.
Allí, los mandatarios entregarán sus expectativas para la tasa de interés de ese país y darán pistas sobre el posible recorte de los tipos durante 2024.
A nivel local Colombia, este martes, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, y el gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, comparecerán ante el Congreso.
Los funcionarios entregarán detalles sobre sobre el informe que el emisor le debe entregar al Legislativo, así como lo que se viene para sus resultados en 2024.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Nación
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Sigue leyendo