¿Dólar en Colombia a $ 4.500 al cierre de 2023? Respuesta cambiaría el diciembre de muchos

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Un nuevo análisis de expertos del mercado da cuenta de a qué nivel podría subir el dólar en Colombia en el cierre de este año.

El dólar en Colombia vuelve a estabilizarse cerca de los $ 4.100 y, de momento, parece espantar un nivel que veía muy de cerca una tasa de cambio a $ 4.500, siguiendo con la apreciación de la moneda estadounidense.

Un escenario internacional que sigue generando fuertes escenarios de incertidumbre explica buena parte de lo que viene pasando con la tasa de cambio.

(Vea también: Dólar volvió a sorprender con dura caída hoy en Colombia: precio, por debajo de $ 4.200)

Pendiente de que se confirme cuál va a ser la tendencia de la inflación en el mundo, el dólar en Colombia, así como en el resto de las economías en vías de desarrollo, parece fortalecerse por lo que se considera un nuevo retraso a manos de la FED de bajar las tasas de interés.

A lo anterior habría que sumarle el hecho de que dos conflictos bélicos captan la atención de los inversionistas. De un lado, la invasión de Rusia a Ucrania no cesa y ahora se recrudece la contraofensiva de Israel en Gaza.

Dólar en Colombia se cotiza a la baja, Foto: Valora Analitik">
Dólar en Colombia se cotiza a la baja, Foto: Valora Analitik

Lo anterior ha llevado a que la comunidad internacional empiece a hacer llamados y búsquedas de herramientas políticas y diplomáticas para detener la avanzada de la guerra.

Dado este escenario, los inversionistas parecen confiar en los mercados más robustos, por lo que el dólar en Colombia viene fortaleciéndose.

(Vea también: Dólar en Colombia tomó fuerza luego del festivo y precio se disparó hasta pasar de $ 4.200)

¿Rozará el dólar en Colombia los $ 4.500?

La más reciente encuesta a analistas que hace el Banco de la República muestra que el pronóstico máximo del dólar en Colombia, para cierre de año, lleva a pensar que toque los $ 4.450, con un valor promedio que llegaría a los $ 4.139.

Ahora, al abrir la ventana y ampliar ese escenario, esa perspectiva máxima pareciera no cambiar tanto, mientras que el valor promedio que se espera se asome a los $ 4.000 para diciembre del año 2024.

La misma medición explica que, en un horizonte de casi dos años, el dólar en Colombia podría estar, en una perspectiva alta, cerca de los $ 4.600.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que, para cierre de 2025, Colombia ya estará inmersa en una campaña de elección presidencial, que se va a definir en el 2026.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Sigue leyendo