¿Dólar en Colombia a $ 4.500 al cierre de 2023? Respuesta cambiaría el diciembre de muchos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioUn nuevo análisis de expertos del mercado da cuenta de a qué nivel podría subir el dólar en Colombia en el cierre de este año.
El dólar en Colombia vuelve a estabilizarse cerca de los $ 4.100 y, de momento, parece espantar un nivel que veía muy de cerca una tasa de cambio a $ 4.500, siguiendo con la apreciación de la moneda estadounidense.
Un escenario internacional que sigue generando fuertes escenarios de incertidumbre explica buena parte de lo que viene pasando con la tasa de cambio.
(Vea también: Dólar volvió a sorprender con dura caída hoy en Colombia: precio, por debajo de $ 4.200)
Pendiente de que se confirme cuál va a ser la tendencia de la inflación en el mundo, el dólar en Colombia, así como en el resto de las economías en vías de desarrollo, parece fortalecerse por lo que se considera un nuevo retraso a manos de la FED de bajar las tasas de interés.
A lo anterior habría que sumarle el hecho de que dos conflictos bélicos captan la atención de los inversionistas. De un lado, la invasión de Rusia a Ucrania no cesa y ahora se recrudece la contraofensiva de Israel en Gaza.
Lo anterior ha llevado a que la comunidad internacional empiece a hacer llamados y búsquedas de herramientas políticas y diplomáticas para detener la avanzada de la guerra.
Dado este escenario, los inversionistas parecen confiar en los mercados más robustos, por lo que el dólar en Colombia viene fortaleciéndose.
(Vea también: Dólar en Colombia tomó fuerza luego del festivo y precio se disparó hasta pasar de $ 4.200)
¿Rozará el dólar en Colombia los $ 4.500?
La más reciente encuesta a analistas que hace el Banco de la República muestra que el pronóstico máximo del dólar en Colombia, para cierre de año, lleva a pensar que toque los $ 4.450, con un valor promedio que llegaría a los $ 4.139.
Ahora, al abrir la ventana y ampliar ese escenario, esa perspectiva máxima pareciera no cambiar tanto, mientras que el valor promedio que se espera se asome a los $ 4.000 para diciembre del año 2024.
La misma medición explica que, en un horizonte de casi dos años, el dólar en Colombia podría estar, en una perspectiva alta, cerca de los $ 4.600.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que, para cierre de 2025, Colombia ya estará inmersa en una campaña de elección presidencial, que se va a definir en el 2026.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Mundo
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Sigue leyendo