Dólar sigue cayendo como coco en Colombia y precio tiene dichosos a más de uno
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa divisa norteamericana cerró la jornada de este jueves 13 de abril con una abrupta baja de $ 48 que lo deja cada vez más cerca de llegar a los $ 4.400.
Este jueves 13 de abril, el dólar en Colombia terminó la jornada de mercado en $ 4.410 y completó siete días consecutivos cayendo (desde inicio de la Semana Santa). En comparación con el cierre anterior, que fue de $ 4.458, se evidencia una reducción de $ 48.
(Le puede interesar: Gobierno saca pecho por abrupta caída del dólar, pese a que es por razón muy distinta)
Según la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), la Tasa Representativa del Mercado (TRM) para hoy está en $ 4.458. El precio máximo al que llegó el dólar en Colombia fue de $ 4.450 y el valor mínimo que registró fue de $ 4.407. En cuanto al precio promedio, el dólar en Colombia se cotizó en $ 4.424.
En el caso del comportamiento del dólar en Colombia en la jornada de este jueves, la divisa abrió en $ 4.450 y durante toda la jornada mantuvo tendencia a la baja.
El precio del barril de petróleo en esta jornada se comportó en terreno negativo, revirtiendo la tendencia que había tenido esta semana. En el caso de la referencia Brent está llegando a los US$ 86,30 y en el caso del WTI la tendencia es similar y se ubica en US$ 82,36.
(Recomendado: ¿Es buen momento para comprar dólares en Colombia?)
Cierre de TES en Colombia
- Los TES de 2024 cerraron a 10,365 %, mientras que el cierre anterior fue de 10,401 %.
- Los TES de 2026 cerraron en 11,000 %, mientras que el cierre previo fue de 11,000 %.
- Los TES de 2028 finalizaron en 11,055 % mientras que el dato anterior había sido de 11,100 %.
- Los TES de 2032 cerraron en 11,402 % y la jornada previa habían cerrado en 11,490 %.
Así se comporta el dólar en Colombia
Durante este 13 de abril, el mercado estuvo atento al movimiento que han generado los impactos de las últimas actas de la Reserva Federal (FED).
Dichos documentos mostraron una preocupación por el potencial impacto que puede presentar en la economía de los Estados Unidos tener una crisis de confianza por la que atraviesa el sector bancario.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Virales
[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular
Nación
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Nación
"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Bogotá
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Economía
A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones
Sigue leyendo