Cómo cerró el dólar en Colombia este diciembre 5: terminó al alza con 62 pesos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La moneda estadounidense en el mercado colombiano intradía terminó la jornada en $ 4.840 con un alza de $ 62 frente al cierre anterior del viernes.

La moneda estadounidense en el mercado colombiano intradía terminó la jornada en $ 4.840 con un alza de $ 62 frente al cierre anterior del viernes, cuando finalizó en $ 4.778.El dólar en Colombia inició la semana con un alza fuerte afectado por el más reciente dato de inflación en Colombia que para el mes de noviembre marcó el 12,53 %, el dato máximo histórico de los últimos 23 años.

(Vea también: Dólar arrancó semana con buena subida, pero no tanto como el dato de inflación)

El dólar en el mercado Set FX se negoció a un precio máximo de $4.842 y un mínimo de $ 4.761. La apertura del dólar fue de $ 4.775, mientras el promedio quedó en $ 4.812 un dato que se aleja en $ 44,81 con respecto a la TRM vigente este 5 de diciembre de $ 4.767,19.

El volumen de negociación este lunes estuvo por debajo del promedio reciente y se transaron US$ 653 millones en 1.156 operaciones. Según un reporte reciente de la comisionista Acciones y Valores, Hoy, “el dólar (USD) se mantiene bajista (-0.11%), a pesar del sólido informe de nóminas no agrícolas del viernes. El USD se ve presionado a la baja por las expectativas de los inversionistas, que parecen haber descontado por completo un aumento de la tasa de interés de punto medio de la FED. 

Hoy, la atención del mercado estará enfocada en la publicación del ISM no manufacturero y el PMI de servicios finales para noviembre, que de alinearse con las expectativas y mostrar una economía contractiva, podrían extender la debilidad del dólar.

El prospecto de un relajamiento de las medidas de gestión del Covid-19 en China podrán contribuir a una disminución de la aversión al riesgo, disminuyendo la demanda de dólar como activo refugio y permitiendo la recuperación de los mercados emergentes”, dice el análisis.

Comportamiento de TES al alza

  • Los TES de 2024 terminaron al alza, cerraron a 11,629 mientras que el cierre previo fue de 11,400.
  • Los TES de 2026 terminaron al alza en 12,280, mientras en el cierre anterior terminaron a 12,375.
  • Los TES de 2028 cerraron 12,300 en mientras el último cierre fue de 12,200
  • Los TES de 2032 cerraron en 12,400 y la jornada previa habían terminado en 12,200.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo