¿Comprar o vender dólares con la situación económica actual? Salga de dudas

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-04-15 16:14:51

Según Portafolio en la última semana la divisa tuvo una caída de 145 pesos y ha registrado un precio que no se veía desde octubre de 2022.

Aunque este viernes 14 de abril el precio del dólar tuvo un pequeño incremento, la divisa cerró la semana con un costo de 4.425 pesos, una cifra que no se había visto desde enero con su llegada a los 5.000 pesos.

(Vea también: Cuánto se gana un colombiano manejando Uber en Sídney (Australia): hay muy buen billete)

Frente a esto, David Pérez-Reyna, docente de la facultad de Economía de la Universidad de los Andes, aseguró que este podría ser un momento bueno para vender dólares ya que la tasa de cambio podría seguir disminuyendo.

“Si las reformas propuestas por el gobierno Petro siguen siendo conciliadas y las partes que amenazan la sostenibilidad fiscal y la competitividad del país siguen diluyéndose, puede ser momento de vender dólares, pues el precio seguiría bajando”, explicó el experto en Portafolio.

 

Sin embargo, Darío Rondón, profesional de operaciones de la banca de inversión Values AAA, indicó que las personas también pueden considerar comprar dólares si lo que buscan es hacer una inversión a largo plazo. Esto “teniendo en cuenta la revaluación en los últimos dos meses de la divisa colombiana frente a la moneda estadounidense”, dijo.

Caída del dólar en Colombia a 4.400 pesos

De acuerdo con el medio citado, en la última semana el dólar cayó 145 pesos y se mantuvo por debajo de los $ 4.500, una cifra que no se presentaba desde octubre de 2022.

Entre los factores que han influido en el bajo costo de la divisa están las medidas de la Reserva Federal estadounidense (FED) para frenar la inflación, el aumento en los precios de algunas materias primas como el petróleo (WTI y Brent) y la crisis bancaria que golpeó a Estados Unidos y a algunas entidades financieras en Europa.

“Lo cual ha afectado de manera positiva los mercados emergentes como Colombia”, señaló el portal.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro pondría al Ejército a fabricar sus armas y pide no depender militarmente de EE. UU.

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Nación

Vicky Dávila sacó de casillas a director de La FM en sección de preguntas: "Se acabó"

Nación

SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron

Sigue leyendo