Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Arnoldo Jesús Valera Rodríguez, el estafador más buscado en Venezuela, cayó en Colombia luego del restablecimiento de las relaciones entre los dos países.
Valera Rodríguez le hizo el quite a la justicia venezolana durante varios años aprovechando su doble nacionalidad. Se escondió en Colombia para no responderles a medio centenar de personas que le entregaron todos sus ahorros con la ilusión de duplicarlos en poco tiempo y con un modelo seguro que supuestamente blindaba cada inversión.
(Lea también: Aparece nueva víctima de la pirámide Omegapro y alega que perdió 120 millones de pesos)
El hombre fue catalogado por las autoridades de su país natal como el “estafador” más buscado, reportó la revista Semana. Al parecer, su fórmula era muy similar a la de la pirámide DMG (David Murcía Guzmán), y logró engañar a cerca de 50 personas, entre los que se encontraban varios familiares.
El citado medio indicó que la estafa comenzó en abril de 2015 en Puerto Ordaz. Valera Rodríguez, economista de profesión, se les apareció a sus conocidos con una oferta llamativa, pues les decía que les duplicaría el dinero que invirtieran en su negocio.
El venezolano decía estar respaldado por HCC Holding que tenía sede en Colombia. Los que creyeron, le entregaron el dinero y él se los regresaba a los meses con las utilidades. Por esto se empezó a hacer conocido y más personas le dieron sus ahorros para que los multiplicara.
Las primeras inversiones fueron de hasta 4.000 dólares ($ 16’672.000) y nunca hubo problemas. Pero pasados los años y cuando muchos doblaron la inversión, Valera Rodríguez no volvió a aparecer. Fue en 2020 cuando se le perdió el rastro.
Las personas que le dieron el dinero entendieron que eran víctimas e iniciaron los procesos legales en su contra. El abogado Ezequiel Monsalve calculó rápidamente que la estafa inicial habría sido de 150.000 dólares ($ 625.200.000), precisó la mencionada revista. Sin embargo, la cifra fue aumentando considerablemente con el tiempo.
La lucha jurídica fue compleja, pero se logró una orden de captura por los delitos de estafa agravada continuada y apropiación indebida calificada en contra de Valera Rodríguez.
El 22 de mayo de 2022, el hombre fue capturado en el Aeropuerto El Dorado, de Bogotá. Para sorpresa de las víctimas, por un tecnicismo fue dejado en libertad.
Solo hasta el pasado 16 de febrerose decretó la privación de la libertad con fines de extradición. Sin embargo, no ha podido ser materializada. Valera Rodríguez sigue libre pese a la inminente orden para que sea extraditado a Venezuela.
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo