Días sin IVA en Colombia: Fenalco lanzó dura crítica a Petro por no cumplir promesa

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

Jaime Alberto Cabal, presidente del gremio, lamentó la decisión del presidente de no sancionar el proyecto que establecía los días sin IVA.

El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, lamentó la decisión del presidente Gustavo Petro de no sancionar el proyecto que establecía los días sin IVA como una política de Estado. Cabal calificó la decisión como “lamentable y equivocada”, y señaló que esta medida es contraria a las promesas del mandatario de trabajar en iniciativas para la reactivación económica del país.

(Lea también: Días sin IVA se pueden embolatar: Petro analizará decisión que achanta a comerciantes)

El Gobierno argumentó que la medida tiene un alto costo fiscal, no se han valorado sus efectos en materia de cultura tributaria, y que sus beneficios aplican principalmente a la población de mayores ingresos. Sin embargo, Cabal sugirió que no se analizaron adecuadamente las cifras presentadas por la Dian, que mostraban resultados positivos de esta iniciativa en el pasado.

“No resiste análisis la tesis gubernamental de que las jornadas del Día sin IVA sólo favorecieron a los ricos. Los días sin IVA permitieron a miles de hogares, de todos los estratos, acceder a bienes que, por lo general, tienen un carácter aspiracional. Las ventas de comercio y centros comerciales ubicados en estratos 1, 2 y 3, así como las de ciudades intermedias y pequeñas, respaldan nuestra afirmación”, afirmó Cabal.

Además, Cabal criticó la noción de que los días sin IVA solo benefician a los importadores, destacando que una fracción significativa del mercado de electrodomésticos, los productos más vendidos durante estos días, son fabricados por industrias nacionales. También subrayó que la industria nacional es la que mayormente abastece la demanda de los consumidores por vestuario y calzado.

Cabal presentó datos que mostraban que el promedio de ventas durante todas las jornadas de Días sin IVA fue de 8,27 billones de pesos, un incremento de aproximadamente 4 billones por día. De este total, el 30% correspondía a productos exentos (1,2 billones de pesos) y el resto (2,8 billones) a productos no exentos de IVA. Este incremento de ventas resultó en un recaudo adicional de IVA de 532.000 millones de pesos en promedio por día, lo cual, según Cabal, compensaba y absorbía el costo fiscal de 148.333 millones reportado por la Dian, invalidando así la tesis del Gobierno.

“Bajo esta perspectiva y como lo hemos dicho anteriormente, con esta decisión no sólo pierde el comercio organizado, especialmente los pequeños y medianos empresarios y las familias colombianas, sino también la economía, la generación de empleo y el propio Gobierno por el impacto en el recaudo de impuestos, sobre todo ahora que se incumplió con la meta del recaudo en el primer semestre de 2024”, concluyó Cabal.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Sigue leyendo