Los nuevos días de descanso que tendrían los trabajadores en Colombia; no afecta el sueldo

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

En caso de que sea aprobada la reforma laboral, habría nuevos días de descanso para trabajadores en Colombia.

A falta de Senado, la reforma laboral del Gobierno Petro crearía algunos días de descanso para trabajadores en Colombia. El beneficio aplicaría para todos aquellos que tengan un vínculo laboral.

De acuerdo con la iniciativa, estas aprobaciones se sustentan en la necesidad de seguir otorgándoles a los trabajadores el aprovechamiento de su tiempo libre.

(Vea también: Empresarios reciben aviso muy desalentador por cambio que se viene; aumento es grande)

Por lo anterior, lo avalado de momento en la Cámara de Representantes apunta a que existan más días de descanso para los trabajadores en Colombia.

Esto sin afectar el salario que reciben los empleados; es decir, serán días de descanso pagos por la empresa a riesgo de que esta, si no cumple, sea sancionada.

Hay que recordar que, a ojos del Gobierno Petro, el código de trabajo en el país está desactualizado en la medida prima y fortalece el tiempo que deben pasar los trabajadores en las empresas.

Según la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, Colombia firmó una serie de convenios con multilaterales internacionales justamente para cambiar esto.

Estos convenios pretenden aumentar los días de descanso de los trabajadores en Colombia, sin que estos afecten el salario que reciben mes a mes.

¿Cuáles serían los nuevos días de descanso para trabajadores en Colombia?

Recuerda PWC que, de momento, la reforma laboral aprueba un día semestral remunerado por uso, durante 6 meses, de bicicleta como medio de trasporte.

Además, se crean o modifican, por medio del proyecto de ley, algunas licencias para los empleados.

  • Para asistir a citas médicas, incluidos los casos por ciclos menstruales incapacitantes.
  • Otro de los puntos aprobados que llama la atención sobre los días de descanso para trabajadores en Colombia es la licencia matrimonial de 3 días.
  • En caso de grave calamidad debidamente comprobada sufrida por familiares de tercer grado de consanguinidad, segundo de afinidad o primero civil.
  • Para asistir a las obligaciones escolares como acudientes de hijos o hijas menores de edad.
  • Para atender situaciones judiciales y administrativas relacionadas con violencias basadas en género.

Además de estos cambios sobre los días de descanso para trabajadores en Colombia, la reforma laboral modifica la licencia de paternidad, que aumenta progresivamente de dos a cuatro semanas para el 2026.

Todas estas modificaciones de la reforma laboral deberán ser todavía avaladas por el Senado de la República, en sus últimos dos debates.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Sigue leyendo