Proponen nuevo cambio para pago de impuestos en Colombia; movida es grande
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioJairo Villabona, nuevo director de la Dian, también habló de lo que debería ser una eventual nueva reforma tributaria en Colombia.
El funcionario dio a conocer algunos de los puntos clave que deberían tenerse en cuenta en el marco de la iniciativa.
Puntualmente, dijo el director de la Dian, es necesario que se revise el esquema impositivo que mantiene vigente el sistema tributario local entendiendo que la tasa corporativa es muy alta.
En medio de lo que dice el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, varios de los representantes del sector privado han manifestado que cualquier cambio en materia de una reforma tributaria en Colombia debe tener un análisis profundo.
Incluso Bruce Mac Master, presidente de la Andi, aseguró que no cree una reducción de la tasa corporativa entendiendo las necesidades que tiene el país por aumentar los ingresos tributarios.
(Vea también: Empresarios, en pánico por plan que tiene Gustavo Petro; consecuencias serían muy graves)
Con esto de base, Villabona propuso que incluso la tasa corporativa podría bajar del 35 % al 25 %.
“Bajarlo del 35 % al 25 % y elimino el 99 % de los beneficios tributarios, el problema es que hay unos beneficios tributarios que ya están determinados en el tiempo y tienen unos derechos adquiridos. Ese sería un punto a revisar para evitar incumplimientos, pero yo lo haría así”, explicó el director de la Dian.
¿Qué más dijo el nuevo director de la Dian sobre la reforma tributaria en Colombia?
Justamente el ministro Bonilla ha hablado de la posibilidad de eliminar más beneficios tributarios en Colombia con miras a mejorar los ingresos que se dejen de recibir por la nueva tasa corporativa.
Desde el gobierno Petro apuntan a dos iniciativas, una que baje la tasa y otra que revise qué otros beneficios tributarios se podrían seguir eliminando.
Las estimaciones hablan de que la reforma tributaria en Colombia, que se preocupe por aumentar los ingresos, podría incluso representarle al país cerca de $ 13 billones.
Esto último, mientras el nuevo director de la Dian reconfirma que el país, en este año, no va a alcanzar la meta de recaudo propuesta. “El recaudo de 2024 efectivamente va a ser menor a lo que se proyectó. El recaudo para 2025, pues, lo estamos terminando de calcular cuál va a ser el valor”, agregó.
Recomendado: NDI ve poco viable que Gobierno Petro presente reforma tributaria para bajar impuestos
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Bogotá
Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control
Nación
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Bogotá
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Sigue leyendo