Dian hará nueva subasta virtual: habrá de joyas y metales preciosos a bajo precio

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Los bienes a subastar, que se encuentran ubicados en Bogotá, estarán disponibles para consulta previa en el catálogo.

Entre el 2 y el 4 de abril de este 2025 la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) llevará a cabo una nueva subasta virtual de bienes, en esta ocasión poniendo a disposición de los interesados una amplia selección de joyas y metales preciosos que han sido aprehendidos, decomisados o declarados en abandono a favor de la Nación, como resultado de las acciones de control de la entidad.

Los bienes a subastar, que se encuentran ubicados en Bogotá, estarán disponibles para consulta previa en el catálogo de la plataforma El Martillo del Banco Popular.

(Puede leer: Director de la Dian reconoce que en marzo tampoco se cumplió la meta de recaudo: “Hicimos lo humanamente posible”)

Los interesados en participar deben registrarse en www.elmartillo.com.co, donde podrán acceder al catálogo detallado de las mercancías, incluyendo las especificaciones, precios base y condiciones generales.

La subasta estará abierta desde las 8:00 a. m. del miércoles 2 de abril hasta las 2:30 p. m. del viernes 4 de abril de 2025. Los bienes disponibles provienen de procesos de decomiso o abandono y, por lo tanto, se venden en el estado en que fueron encontrados.

Se recomienda a los interesados consultar las imágenes disponibles y, de ser posible, asistir a las exhibiciones autorizadas.

La Dian reitera a los ciudadanos la importancia de obtener información únicamente a través de los canales oficiales, tanto para subastas como para remates. Esto incluye las páginas web de la Dian y El Martillo, así como sus redes sociales oficiales.

Se recuerda que ningún funcionario de la Dian, del Banco Popular o de terceros está autorizado para solicitar dinero fuera de estos canales establecidos.

(Lea también: Así se salva del nuevo cobro extra (obligatorio) que incluirán en conjuntos residenciales)

Cabe anotar que las subastas son un mecanismo mediante el cual se ponen a disposición del público mercancías aprehendidas, decomisadas o declaradas en abandono.

“Dichas mercancías son resultado de las labores de control de la entidad y su venta permite generar nuevos recursos para la Nación, contribuyendo así al fortalecimiento de los servicios y la atención a la ciudadanía”, indicaron desde la Dian.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo