Para muchos en Colombia abril será un mes donde gastarán plata con pagos que deben hacer
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioSi tiene obligaciones ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), es importante conocer el calendario tributario de abril.
Si tiene obligaciones ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), es importante conocer el calendario tributario de abril para evitar sanciones con intereses de mora.
Recuerde que, por su volumen de operaciones en el mercado, ingresos mensuales, patrimonio y recaudo puede ser considerado como gran contribuyente y, en caso tal, debe declarar renta por cuotas.
(Vea también: Trámite que deben hacer miles en Colombia vence hoy y multa por no hacerlo es carísima)
La segunda cuota de la declaración de renta de grandes contribuyentes se debe pagar en este mes de abril, de acuerdo con el último dígito del NIT. Esto deberá hacerse del 9 al 22 de abril.
¿Qué otras obligaciones tributarias debe tramitar ante la Dian en abril?
Ahora bien, en ese mismo periodo, los grandes contribuyentes que tengan activos en el exterior deberán presentar su declaración anual ante la Dian.
Al igual que en la declaración de renta, la fecha para hacer dicho trámite dependerá del último dígito del NIT.
En este caso, deben entenderse como activos en el exterior las viviendas en arriendo o de uso propio, inversiones, cuentas bancarias, entre otros que le generen ingresos mensuales.
Destacado: Se le deben $4,9 billones a la Dian por retención en la fuente
En la declaración de activos en el exterior debe ir la discriminación, el valor patrimonial, la jurisdicción donde estén localizados, la naturaleza y el tipo de todos los activos poseídos al 1 de enero de cada año cuyo valor patrimonial sea superior a 3.580 UVT ($168,4 millones).
Por otro lado, todos los agentes de retención o autorretenedores del impuesto de renta deben presentar y pagar la declaración de retención en la fuente correspondiente a marzo de 2024.
Esta obligación se debe hacer en las mismas fechas que las anteriores, con el último dígito del NIT.
En tanto, de aquí hasta el 12 de abril, los responsables del impuesto nacional a la gasolina y al ACPM deben presentar y pagar la declaración correspondiente al mes de marzo del presente año. El plazo es el mismo independientemente del último dígito del NIT.
Finalmente, entre el 15 y el 19 de abril, los contribuyentes inscritos en el Régimen Simple de Tributación (RST) deben presentar y pagar la declaración anual consolidada.
El cumplimiento de esta obligación se realiza en el Formulario 260 y el plazo depende del último dígito del NIT.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Tecnología
Contraseñas más peligrosas para usar en la cuenta de banco; quedaría vulnerable en cajeros
Bogotá
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Sigue leyendo