Dian implementa jugada con 4x1.000 en Colombia: muchos deberán pagar ese impuesto ahora

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-07-26 12:47:57

La nueva forma en la que se cobrará el impuesto 4x1.000 en Colombia llevará a muchos a pagar ese importe por las transacciones que hagan en un mismo mes.

La Dian señaló que el 4×1.000 dejará de ser un impuesto del cual se podrán eximir algunas cuentas. Antes, cada persona natural podía dejar una cuenta exenta de ese importe.

Sin embargo, ahora todas las transacciones hechas desde cuentas variadas se compilarán en un solo gasto. El tope será de 14,8 millones de pesos al mes.

(Vea también‘App’ de transporte usada por muchos en Colombia ahora tendrá negocio para dar plata).

Es decir, si usted hace compras en un mismo mes por un valor que supere ese tope, tendrá que pagar sí o sí el mencionado impuesto que se aplica en todo el territorio nacional.

“El cambio beneficia a quienes hagan movimientos mensuales de menos de 350 UVT, que hoy en día equivale a 14,8 millones de pesos al mes, porque si bien ellos antes tenían derecho a lo que se denominaba una cuenta marcada, en la que podían hacer transacciones máximo por ese monto sin el 4×1000, si tenían más de una cuenta y no usaban la cuenta marcada igual pagaban el 4×1.000”, señaló el director de la Dian, Luis Carlos Reyes.

Analistas destacan que implementar esta medida será un gran reto para la manera en la que se recolectan datos de la banca en nuestro país, de manera virtual e inmediata.

“Colombia se está enfrentando a un reto que muestra que va en la dirección correcta, porque busca llevar al país a los estándares internacionales, pero que debe apurar la implementación del sistema de datos abiertos para lograr tener éxito”, añadió José Luis López, CEO y cofundador de la compañía Finerio Connect.

Impuestos que se caerían en Colombia prontamente

La Corte Constitucional adelanta una audiencia con varios ministros y presidentes de petroleras o mineras que se encuentran afectados por el impuesto a las regalías.

De acuerdo con Blu Radio, la Corte estaría cercana a fallar a favor de las empresas petroleras y mineras, ya que a fin de cuentas es un dinero que se está pagando al Gobierno y no debería estar gravado de más.

Esa cadena radial añadió que además del impuesto a la renta para regalías, otro gravamen que tambalea es el impuesto al patrimonio, también incluido en la pasada reforma tributaria.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Sigue leyendo