Gobierno ya no le hace feo al Día sin IVA y tiene plan para revivirlo; cambio sería grande

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La idea del Gobierno Nacional plantea que esta iniciativa sea exclusiva para productos nacionales, lo que marcaría una diferencia sustancial al pasado.

En los últimos años, los días sin IVA se han convertido en una estrategia esperada tanto por los consumidores como por el comercio en Colombia. Estas jornadas han permitido a millones de colombianos adquirir productos a precios más accesibles, impulsando el consumo y fomentando la reactivación económica.

Sin embargo, bajo la administración de Gustavo Petro, y con Ricardo Bonilla como ministro de Hacienda, se plantea un cambio significativo en la estrategia: la posibilidad de celebrar un nuevo día sin IVA, pero enfocado exclusivamente en productos colombianos.

(Vea también: Nuevo anuncio sobre el día sin IVA dejaría a muchos colombianos sorprendidos)

Así lo explicó Ricardo Bonilla en el Congreso de Confecámaras donde enfatizó en que el Gobierno está evaluando la posibilidad de hacer una nueva edición de esta jornada, con un giro importante: el enfoque estaría en promover la compra de productos fabricados en Colombia. “Sí, el día sin IVA se puede plantear solo para productos nacionales”, afirmó.

Para Bonilla, uno de los problemas de las versiones anteriores de los días sin IVA es que incentivaron, en gran medida, el consumo de bienes importados, lo que no necesariamente benefició a la economía local. Desde su perspectiva, los días sin IVA deberían ser una herramienta para apoyar a las industrias nacionales, generando un círculo virtuoso en el cual los consumidores, al adquirir productos colombianos, estén ayudando a fortalecer el empleo y la producción interna.

¿Un nuevo día sin IVA solo para productos colombianos?

La idea del Gobierno Petro plantea que este nuevo día sin IVA sea exclusivo para productos nacionales, lo que marcaría una diferencia sustancial con respecto a ediciones pasadas. De esta manera, se buscaría que los beneficios fiscales de estas jornadas impacten directamente en la industria colombiana, incentivando la compra de productos locales y reduciendo la dependencia de productos importados.

Esta medida tendría un doble objetivo: por un lado, estimular el consumo interno, y por otro, fortalecer a las pequeñas y medianas empresas nacionales, que han sido las más afectadas por la competencia de productos extranjeros.

(Lea también: MinHacienda Bonilla advierte que Presupuesto 2025 sí podría ir por decreto: “así lo dice la norma”)

Uno de los puntos clave que el gobierno está evaluando es qué tipo de productos serían los beneficiados en este nuevo esquema de días sin IVA. En ediciones anteriores, las categorías más compradas incluían electrodomésticos, tecnología, ropa y calzado. Sin embargo, estas categorías podrían verse modificadas, con un enfoque más fuerte en productos de origen colombiano.

Entre los sectores que podrían salir más beneficiados están la agroindustria, la moda y vestuario, el mobiliario, y los electrodomésticos producidos localmente. Esto no solo permitiría un alivio fiscal para los colombianos, sino que también impulsaría el consumo de marcas nacionales, aumentando la competitividad y visibilidad de estas en el mercado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Sigue leyendo