Qué sucede si su empresa no le da día cívico este 19 de abril; despejan dudas a empleados

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

En Colombia, un día cívico no es festivo, sino una designación que se establece en situaciones excepcionales en el país.

En Colombia, un día cívico es un día laboral ordinario que se declara en circunstancias especiales o de emergencia en el país.

(Lea también: Vicky Dávila suelta 2 hipótesis por las que Petro decretó día cívico en Colombia: “Analicen”)

Aunque no es un día festivo, tiene un significado importante y se establece para permitir que los ciudadanos puedan llevar a cabo actividades específicas relacionadas con el motivo de la declaración.

¿Por qué se decreta un día cívico?

El decreto de un día cívico en Colombia puede deberse a una variedad de circunstancias, como eventos nacionales significativos, emergencias o conmemoraciones históricas.

Por ejemplo, el presidente Gustavo Petro anunció que, para el viernes 19 de abril de 2024, se declara día cívico en Colombia con el propósito de cuidar el agua debido a la crisis de los embalses.

El objetivo es que la gente no utilice la energía eléctrica al máximo posible y ahorre agua.

¿Qué sucede si no le dan el día cívico?

Si un empleado no recibe el día cívico declarado, no tiene derecho legal a ausentarse del trabajo.

Los días cívicos no están señalados expresamente en la ley como días de descanso obligatorio para todos los empleados.

En las relaciones laborales privadas, conceder un día cívico como descanso remunerado queda a voluntad del empleador.

Por lo tanto, si no se otorga el día cívico, los trabajadores deben cumplir con sus responsabilidades laborales normales.

> > Le puede interesar: Por día cívico, universidades y colegios públicos no tendrán clases en Colombia

¿Quiénes son las personas que tendrán día cívico?

Las entidades públicas a nivel nacional, tanto en el ámbito central como descentralizado, como el Gobierno nacional, alcaldías, gobernaciones y entidades adscritas, deben permitir que sus empleados, funcionarios y contratistas puedan tener un día libre, lo que implica que no se brindará atención al público.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo