Hombres son más malapaga con bancos que mujeres, en Colombia, según detallado informe

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-03-29 11:58:57

Transunion, una de las entidades financieras más importantes del mundo, adelantó un estudio sobre quiénes son los que más pagan a destiempo sus deudas.

Para este análisis, la firma estadounidense Transunion estudió quiénes tienen las mayores deudas en los diferentes bancos del país. Se midieron las cifras del último trimestre del 2022 (octubre a diciembre).

Los resultados del estudio, replicados por La República, apuntan a que las mujeres son más puntuales al pagar deudas de tarjeta de crédito, microcréditos, créditos amplios y demás productos bancarios.

“En el caso de las tarjetas de crédito, el porcentaje de saldos en mora de 60 días o más para las mujeres es de 4,7 %, mientras que para los hombres sube a 5,8 %”, destaca el informe citado por ese diario.

De igual forma, ese estudio añade que las mujeres son más propensas a salir de los saldos en mora (a comparación de los hombres) en plazos de 12 meses.

(Vea tambiénPichincha gana clientes con producto que deja buena plata, ¿cuánto está pagando al mes?).

“Un mayor porcentaje de mujeres mejora su puntaje de riesgo en un período de 12 meses relativo a los hombres, lo que las convierte en un segmento atractivo de crecimiento para las entidades”, informó la entidad.

Para rematar, el análisis muestra que las mujeres también son las primeras en entrar a la vida crediticia (algo importante al momento de pedir préstamos en bancos).

“Las mujeres tienen una mayor participación en la población que se vincula por primera vez al crédito, pues representan 52 % de los consumidores nuevos para este tipo de obligaciones, frente a un 48 % de los hombres”, apunta el análisis de Transunion citado por ese medio.

Banco en Colombia le baja a tasa de crédito muy solicitado

BBVA, uno de los bancos más importantes del país, anunció una nueva rebaja de tasas. En este caso, serán las de sus diferentes créditos hipotecarios.

La entidad bancaria, con una fuerte presencia en Latinoamérica, indicó que bajará los intereses de créditos hipotecarios en Colombia. Este es un tipo de préstamo enfocado a la compra de vivienda en el país.

Recientemente, ese banco se había sumado a las diferentes entidades nacionales que reducen sus tasas de interés para las tarjetas de crédito en Colombia.

BBVA ahora tendrá las siguientes tasas para crédito hipotecario en el país, según La República:

  • Para Vivienda VIS: tasa del 11,76 % efectivo anual.
  • Para Vivienda no VIS: tasa del 16,49 % efectivo anual.
  • Para Leasing: tasa del 16,36 % efectivo anual.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Sigue leyendo