Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Recientemente, el Ministerio de Justicia explicó cuáles son los escenarios en los que una persona sí puede ser despedida y sin recibir una indemnización.
Muchas personas creen que todo despido requiere de una indemnización, pero la realidad es que hay escenarios en los que estas se pueden hacer sin que la empresa dé un solo peso.
El Ministerio de Justicia señaló recientemente que se trata de los despidos justificados y que estos deben seguir un riguroso protocolo para surtir efecto.
(Vea también: Nuevo cambio que podrían pedir empleados a jefes; deben dar respuesta en 5 días hábiles).
Un preaviso de 30 días para trabajadores con contrato a término fijo, una justa causa legal (como cometer un delito) luego de un proceso disciplinario y argumentar una razón legítima del despido, son algunos de los elementos que deben cumplir las empresas para hacer despidos justificados que no requieren indemnización.
Evidentemente, cualquier violación del debido proceso para un despido da pie a que el trabajador pueda demandar a la empresa y exigir la indemnización por el retiro injustificado.
“En caso de ser despedido sin justa causa y que el empleador se niegue a pagar las indemnizaciones, usted podrá demandar ante un juez laboral“, resalta el Ministerio de Justicia en su página web.
Si quiere ver los términos de un despido injustificado, solamente debe ingresar a este enlace de ese ministerio y allí analizar cuáles son las razones que contempla la legislación colombiana.
Un despido justificado no requiere del pago de una indemnización porque se basa en razones válidas y demostrables que justifican la terminación del contrato laboral por parte del empleador. Estas razones suelen estar estipuladas en la legislación laboral y pueden incluir causas como el incumplimiento grave de las obligaciones laborales por parte del empleado, actos de deshonestidad, faltas reiteradas de asistencia o puntualidad, conducta violenta, entre otras.
La indemnización por despido está diseñada para proteger al trabajador en casos donde la terminación de la relación laboral es injusta o arbitraria. En un despido justificado, el empleador actúa dentro de los marcos legales, demostrando que el comportamiento del empleado ha afectado negativamente a la empresa o ha quebrantado la confianza necesaria para la relación laboral.
Al cumplir con estos requisitos legales y demostrar la causa justificada del despido, el empleador queda exento de la obligación de pagar una indemnización, ya que la responsabilidad del término de la relación laboral recae en el comportamiento del empleado y no en una decisión arbitraria o sin fundamento del empleador.
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo