Cierra en Colombia una de las multinacionales más famosas: ya despidió 100 trabajadores

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-02-22 07:25:52

Se trata de Prodeco Colombia, una empresa controlada por multinacional suiza Glencor, que anunció su salida del país en los últimos días.

Pese a que Prodeco informó semanas atrás a la Agencia Nacional de Minería que renunciaría a sus títulos en Colombia, no se conocían hasta ahora despidos por parte de esa empresa.

En ese sentido, y por cuenta de la decisión, la multinacional minera ya notificó a 100 trabajadores sobre sus despidos como parte del inicio del cierre de su operación en el país, según Caracol Radio.

Hasta el momento, la actividad de Prodeco se centraba en las minas de Calenturitas y La Jagua. La empresa deberá devolver sus títulos mineros a Colombia y así lo radicó ante la Agencia Nacional de Minería (ANM).

Prodeco: ¿por qué se va de Colombia?

Según informó el diario El Tiempo, la empresa de la suiza Glencor realizó un estudio de viabilidad de su actividad y el impacto de la misma por la pandemia actual, también el entorno de la industria del carbón. Sin embargo, agrega ese diario, tuvo gran impacto la negativa que el Gobierno colombiano, a través de la ANM, manifestó en diciembre pasado cuando la compañía solicitó la suspensión de actividades durante el próximo cuatrenio.

“Como consecuencia de dicha decisión, el Grupo Prodeco adelantó una nueva revisión operativa para identificar eficiencias adicionales en sus costos de operación, considerando las expectativas de precios a la baja en los mercados objetivo del Grupo Prodeco. Las conclusiones de la revisión no fueron diferentes a aquellas obtenidas en los ejercicios previos, esto es, que el reinicio de las operaciones mineras no resulta económicamente viable”, señaló la empresa en un comunicado replicado por ese mismo diario.

Semanas atrás, incluso, el diario Portafolio mencionó a Prodeco como la primera empresa víctima de la crisis carbonífera en Colombia por esta época. Además, destacó que es una empresa que lleva 30 años de operación en el país, con una inversión de 3.000 millones de dólares.

El total de empleados directos que tiene esta empresa es de 1.200. El primero recorte de personal, de varios que haría por cuenta de la decisión, es de 100 trabajadores.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Nación

Aparece video del momento exacto en que Cabal saludó (con micrófono) a viuda de Miguel Uribe

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Sigue leyendo