Dato de desempleo anima a colombianos por segundo mes seguido; cifra sigue en doble dígito

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Según las cifras del Dane, en mayo pasado hubo una nueva disminución en la tasa de desocupación en el país, similar a la del mes inmediatamente anterior.

El Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane) reveló que el desempleo en Colombia cedió en mayo.

Según las cifras de la entidad, el indicador llegó a 10,3 % en el quinto mes del año. Lo anterior evidencia una baja frente al 10,5 % del mismo mes del año pasado.

“Es una tasa de desocupación que va en un ligero declive con respecto a mayo del 2022 y del 2023 y que se termina pareciendo un poco más a lo que venía pasando en mayo del 2018 donde teníamos una tasa de desocupación de 10 %”, dijo Andrea Ramírez, subdirectora del Dane.

Por segundo mes consecutivo en el año, el desempleo bajó teniendo en cuenta que en el mes de abril se ubicó en el 10,6 % y ahora llega al 10,3 %.

De acuerdo con el Dane, en el mes de mayo la población en edad de trabajar fue de 40 millones. De esos, 23 millones están ocupados.

Desempleo en Colombia por sectores económicos

Otro de los datos que reveló la entidad de estadísticas tiene que ver con el comportamiento del desempleo en Colombia por sectores económicos.

Los datos mostraron que en el quinto mes del año las actividades artísticas, entretenimiento y recreación fueron los sectores que más generaron empleo al abrir 231.000 vacantes, seguido de la construcción con 160.0000 y el alojamiento con 139.000.

Por el contrario, las que más desempleo destruyeron fueron: comercio y reparación de vehículos al presenciar una baja de 137.000 empleos, transporte y almacenamiento con -63.000 y las actividades financieras y de seguros que dejo a 55.000 personas sin empleo.

Desempleo por ciudades en Colombia

El Dane también reveló el comportamiento de las principales ciudades y áreas metropolitanas para el trimestre marzo – mayo de este año. Según las cifras fueron tres las ciudades con mayor desempleo en Colombia: Quibdó sigue liderando el desempleo con cifras del 28,6 %. Le siguieron Riohacha con 19,5 % y Florencia con 13,4 %.

Por el contrario, las de menor desempleo fueron: Bucaramanga con 8,8 %, Santa Marta con 9,3 % y Medellín con el 9,4 %. Además, en el mes de estudio el DANE reveló que la tasa de informalidad presentó una leve baja de 0,1 punto porcentual al pasar del 55,7 % al 55,6 %.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Sigue leyendo