Desempleo en Bogotá bajó a 12,8 %; casi medio millón de personas están sin trabajo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEn la capital del país hay actualmente 3,7 millones de personas con trabajo, representando un aumento del 5 % frente a lo registrado en 2021.
Para julio de 2022, la tasa de desempleo en la capital del país se situó en el 12,8 %, con cerca de 451 mil personas que buscan activamente trabajo en la ciudad.
Así lo reveló el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), en su reciente informe estadístico. Con una baja del 3,4% de los registrados a principios de 2022, la entidad señaló que Bogotá es la ciudad que más ha contribuido en los avances de recuperación de empleo en el país.
(Vea también: Personería le jaló las orejas al Distrito, por mal estado de puentes peatonales en Bogotá)
“Hay que destacar que esa contribución que hacen a la caída de la tasa, se explica en una buena dinámica de empleo en Bogotá, Medellín y en las otras cabeceras municipales del país”, indicó Julieth Solano, subdirectora [e] del Dane.
Se estima que la ciudad actualmente hay 3,7 millones de personas con trabajo. Sin embargo, de estas, 1,3 millones se encuentran ocupados de manera informal, es decir, alrededor del 36,8 %. En ese sentido, cabe señalar que la capital es la segunda ciudad del país con menor tasa de informalidad.
Además, alrededor de 7,7 % de los trabajadores en las principales de las ciudades del país aseguran querer mejorar sus ingresos y aumentar sus horas de trabajo. Por su parte, las cifras presentadas también indican un aumento de la población fuera del mercado laboral, que para junio de este año representó 2,2 millones de personas.
Por otra parte, cabe señalar que las 13 ciudades principales de país tiene una representación de participación de 65 % de la demanda de la población sobre el mercado laboral. Adicionalmente, a nivel nacional alrededor del 55 % de los jóvenes, 45 % de la población campesina y 80 % de personas con discapacidad se encuentran desocupados.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Nación
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Sigue leyendo