Famosa marca de golosinas enfrenta líos legales por usar sustancia que sería tóxica

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-07-30 10:43:39

Los dulces Skittles no serían seguros para el consumo por su niveles de dióxido de titanio, según una demanda interpuesta contra la marca Mars Inc.

La compañía que produce los populares Skittles fue demandada ante la corte federal de Oakland, California, por supuestamente poner en peligro a los consumidores por usar niveles elevados de dióxido de titanio como aditivo alimentario.

El dióxido de titanio, según describe la demanda, es una sustancia conocida, pero la compañía fabricante “no informa a los consumidores sobre las implicaciones de consumirla”.

(Lea también: Pleito por las gomitas en Colombia apenas empieza: Aldor reacciona y peleará)

Demanda contra dulces Skittles

Según expone ‘The Guardian’, la queja radica en que las personas que consumen esos dulces “corren el riesgo de sufrir una serie de efectos en la salud derivados de la genotoxicidad: la capacidad de una sustancia química para cambiar el ADN”.

La empresa se habría comprometido a eliminar el uso del químico hace seis años. Luego, cuando Francia prohibió su uso en 2019, Mars Inc reiteró que cumpliría con la regulación, pero al parecer no ocurrió así.

Por ahora, la marca no emitido mayores comentarios sobre el lío en el que está metida. No obstante, en conversación con The Washington Post declaró: “No hacemos comentarios sobre procesos judiciales en curso, pero nuestro uso de dióxido de titanio cumple con las regulaciones de la Administración de Alimentos (FDA) de Estados Unidos”.

La demanda en contra de la marca es por los presuntos delitos de fraude y múltiples violaciones a las leyes de protección al consumidor de California, en Estados Unidos. Por el momento, no se conoce qué consecuencias tendría la empresas si se determina que los niveles de la sustancias.

En Colombia, esos dulces se comercializan desde hace varios años en distintas cadenas de supermercados en un valor promedio de $ 3.800 el paquete de 62 gramos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo