Declaración de Petro contra Israel saldrá carísima a Colombia: "1.100 millones de dólares"

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-10-16 09:11:13

Así lo dijo el exministro de Hacienda José Manuel Restrepo, quien se mostró preocupado por cómo las palabras del presidente influyen en la economía bilateral.

La reciente declaración de Lior Haiat, portavoz del gobierno israelí, en las que ese país condena las palabras del presidente Gustavo Petro por reflejar “un apoyo a las atrocidades cometidas por los terroristas del Hamás”, ha desencadenado una serie de interrogantes sobre el futuro de la relación comercial entre Colombia e Israel.

(Lea también: Petro anunció que enviará ayuda humanitaria a Gaza en medio del conflicto Israel-Palestina)

Con esa preocupación latente, el exministro de Hacienda José Manuel Restrepo aseguró que la gestión de las relaciones diplomáticas requiere de delicadeza, un atributo que parece faltarle Petro.

Restrepo, en entrevista con Semana, enfatizó que las relaciones diplomáticas no deberían manejarse a través de trinos y que la Cancillería del país debería abordar la situación con Israel con cautela.

Agregó que los mensajes de naturaleza política pueden ser peligrosos, ya que ponen en riesgo asuntos económicos. Y es que, anota, la relación comercial entre Colombia e Israel se ha desarrollado de manera exitosa y fructífera en los últimos años, pero las declaraciones de Petro podrían amenazar su estabilidad.

Costo para Colombia por declaraciones de Petro contra Israel

Según el exministro, existen dos áreas críticas que podrían verse afectadas como resultado de este incidente.

La primera es la ciberseguridad, ya que Israel proporciona servicios esenciales en este ámbito a Colombia. Dado que la seguridad informática ha sido un problema recurrente en el país, esta situación podría empeorar y poner en riesgo la integridad de los sistemas de información.

(Lea también: “Hamás es un invento para dividir al pueblo palestino”: polémico mensaje de Petro)

También está el mantenimiento de aviones Kfir y otras naves vitales para la defensa nacional. Restrepo le dijo a la revista que este asunto es de gran relevancia, especialmente en un contexto de creciente inseguridad en Colombia.

Además, hay productos en sectores como la química y los insumos agropecuarios que pueden significar otro golpe para la economía.

Restrepo fue contundente y señaló que las exportaciones entre Colombia e Israel representan un mercado de más de 1.100 millones de dólares, y sustituir esos mercados no será una tarea sencilla.

La prudencia y el diálogo deberían ser los pilares en esta crisis diplomática, pero el discurso de Petro dista mucho de acercarse a esa situación:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Sigue leyendo