Dian hizo anuncio sobre declaración de renta que beneficiaría a muchos; cambiaron fechas

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La Dian informó que va a ampliar el plazo para la presentación de la declaración de renta en Colombia. Esta es la causa.

La Dian dio a conocer que amplía el plazo para presentar la declaración de renta en Colombia dados unos inconvenientes que se han venido presentando con el nuevo portal digital mediante el cual se debe hacer el proceso tributario.

Dijo la institución que ha declarado contingencia dados los inconvenientes por algunos planes de actualización de sus sistemas.

(Vea también: El impuesto (doloroso) en Colombia que se podrá presentar en solo un minuto, según la Dian)

Es por esto que la declaración de renta en Colombia, para los contribuyentes que deben hacerlo este 22 de septiembre, pueden estar presentando intermitencias en los servicios digitales tributarios, aduaneros y cambiarios a nivel nacional.

Con esto de base, “los contribuyentes que tenían plazo hasta el 22 de septiembre de 2023 para presentar la declaración del Impuesto sobre la Renta y Complementarios para personas naturales tendrán plazo hasta el lunes 25 de septiembre de 2023”.

Ha manifestado la Dian que, en cualquier caso, podrán disponerse de los canales de comunicación con la entidad para resolver cualquier inquietud.

(Vea también: Miles de trabajadores tendrían cambio en su declaración de renta y puede que no les guste)

¿Quiénes deben hacer la declaración de renta en Colombia?

  1. Patrimonio bruto superior a $ 171.018.000 a 31 de diciembre de 2022.
  2. Ingresos brutos iguales o superiores a $ 53.206.000 durante 2022.
  3. Consumos con tarjeta de crédito superiores a $ 53.206.000 durante 2022.
  4. Compras y consumos totales superiores a $ 53.206.000 durante 2022.
  5. Consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras por un valor total acumulado superior a $ 53.206.000 durante 2022.
  6. Ser responsable del Impuesto sobre las Ventas–IVA al cierre de 2022.

Vale recordar que la sanción mínima por no hacer la declaración de renta en Colombia empieza en una multa de $ 424.000, y hay además un 5 % de cobro del impuesto a cargo que incrementa con cada mes de atemporalidad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Sigue leyendo