Anuncio para los que no declaran renta causará sorpresa; Gobierno fue claro con su aviso

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El Gobierno Petro se refirió a lo que podría pasar con nuevas personas teniendo que declarar renta en Colombia.

En el marco de los recientes anuncios hechos por el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, la nueva reforma tributaria genera la duda de si más personas tendrán que declarar renta en Colombia.

Bonilla dio detalles sobre lo que podría pasar, en los próximos meses, con la construcción de la iniciativa.

(Vea también: Revelan método (legal) para que su declaración de renta baje: beneficio tiene un tope)

De entrada, el encargado de las finanzas descartó la posibilidad de que más personas tengan que declarar renta en Colombia dentro de la nueva reforma.

Lo anterior teniendo en cuenta que el objetivo no es conseguir los recursos que se necesitan mediante los hogares de la clase media en el país.

La OCDE, vale recordar, le ha recomendado reiteradamente a Colombia la necesidad de que se empiece a concebir una propuesta que vaya en ese camino.

Esto dijo el gobierno de aumentar las personas que deben declarar renta en Colombia

Lo anterior entendiendo que, de un lado, la tarifa impositiva que deben asumir las empresas del país es una de las más altas, cuando se compara con los pares de la región.

Y, en medio de la masa de personas que tienen ingresos arriba de los $ 4,5 millones, podría verse la posibilidad de aumentar el número de declarantes, lo que no quiere decir que tengan que pagar.

De esta manera, se podría, dice la OCDE, revisar la posibilidad de buscar un equilibrio sobre quiénes son los que más aportan al recaudo.

Declarar renta en Colombia, añade el gobierno del presidente Petro, se entiende como una actividad sana para las arcas fiscales del país, pero no puede ser un instrumento para afectar el poder adquisitivo de la clase media.

Varios gremios empresariales, entre ellos la ANDI, han pedido revisar con cuidado los cambios que se introduzcan en la carga impositiva a las empresas, pues puede terminar siendo un nuevo golpe para la actividad económica.

Dijo el ministro Bonilla que, de momento, se descartan las opciones que golpeen el ingreso de los jugares y hay otras herramientas en el corto plazo.

“Van a seguir declarando renta en Colombia los que hoy declaran, no tocaremos a los ingresos menores. Hay todavía mucho terreno por trabajar en los beneficios tributarios y exenciones”, sentenció.

Recomendado: ¿Debe declarar renta por recibir pagos en criptomonedas?

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo