Colombianos que deban declarar renta tendrán alivio; habrá tiempo (extra) para trámites

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Si requiere atención para presentar este pago tributario, la entidad amplia sus horarios en puntos físicos en Colombia y así podrá consultarlos.

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) amplió sus horarios de atención para garantizar orientación a los contribuyentes en la presentación oportuna de sus obligaciones tributarias como la declaración de renta.

Los colombianos podrán acercarse a más de 45 puntos habilitados en todo el país para recibir apoyo de los funcionarios de la entidad en horario extendido.

(Vea también: Impensado aviso para personas que deben impuestos en Colombia; se viene una movida grande)

Aunque pueden acudir sin cita previa, la entidad les recomienda agendarla a través de https://agendamientodigiturno.dian.gov.co/.

Las jornadas de la Dian incluyen horarios más amplios de lunes a viernes y así como atención los sábados.

Para consultar los lugares y horarios a nivel nacional, los ciudadanos deben ingresar al micrositio web de Renta en este enlace https://micrositios.dian.gov.co/renta-personas-naturales-ag-2023/

Pasos para consultar el horario extendido de la Dian

Después deberá seguir este paso a paso en la página oficial de la DIAN:

  • Dirigirse a la sección de ‘Accesos directos’
  • Hacer clic en el botón ‘Horario extendido de atención’

(Vea también: Dicen cómo pagar a cuotas la declaración de renta: dan plazo hasta de 5 años)

Hasta el momento, la entidad ha recibido 2.082.354 declaraciones tributarias por un valor de $1,3 billones.

Cabe recordar que quienes deben presentar la declaración de renta en Colombia por el año gravable 2023 son quienes:

  • Tengan un patrimonio bruto al 2023  superior a $190.854.000
  • Personas con ingresos anuales superiores a $59.376.800. Esto es un promedio de ingresos mensuales de $4.900.000
  • Personas que hayan realizado consumos a través de tarjeta de crédito mayores a $59.376.800
  • Valor total de compras y consumos en 2023 fue superior a $59.376.800
  • Acumulado de consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras superior a $59.376.800

(Lea también: Cómo saber si declaro renta en septiembre: Dian aclara topes y qué debe tener en cuenta)

Por otro lado, desde el 12 de agosto inició el calendario de la Dian para hacer la declaración de renta con los últimos números de NIT o de su cédula.

La última fecha para presentar este importante documento sin pago por mora es el 24 de octubre de 2024.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Sigue leyendo