Lanzan plataforma para adquirir vivienda a través de una “vaca” digital
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioEl objetivo es buscar proyectos que cumplan todos los requisitos legales para que los inversionistas tengan una compra confiable.
Se trata de la plataforma en Colombia Weseed, que conecta a sus usuarios con proyectos inmobiliarios nuevos, creando la oportunidad de invertir en proyectos en construcción de una manera fácil y 100 % digital, que permite hacer una ‘vaca’ para comprar inmuebles que posteriormente se venden y generan un rentabilidad.
(Lea acá: Propuesta (inesperada) de empresarios que les llegó a Gustavo Petro y a Rodolfo Hernández)
La plataforma busca generar rendimientos que resultan de la valorización durante la edificación de los predios y el acceso a un descuento comercial previamente negociado con el constructor.
Carolina Avendaño, cofundadora de Weseed, explicó que el objetivo es buscar proyectos que cumplan todos los requisitos legales para que los inversionistas tengan una compra confiable de su unidad inmobiliaria.
“Hacemos un barrido muy completo de los constructores y trabajamos con Sociedades Fiduciarias que son las encargadas de administrar el dinero, con lo cual, se garantiza que los recursos de nuestros usuarios cumplan con su propósito específico: realizar la compra de un apartamento /casa de manera colectiva. Vale la pena resaltar que cualquier persona que se registre y complete los documentos, puede comprar un inmueble sin necesidad del papeleo clásico, es decir, todo el proceso lo hacen a través de la plataforma”, dijo Avendaño.
Los interesados pueden acceder creando un usuario en www.soyweseed.com, luego selecciona el inmueble que más le guste, reserva su cupo de participación con un monto mínimo que va desde los $ 5 millones y, seguidamente, hace un seguimiento de su inversión a través de un panel de control que contiene la plataforma.
A la venta del apartamento y/o casa, le retorna su inversión y una rentabilidad que puede estar entre el 12 % y el 26 % en un plazo entre 12 y 24 meses.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Mundo
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Nación
Petro casó pelea con cuenta falsa de Abelardo de la Espriella, en nuevo despiste del presidente
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Sigue leyendo