Robo de datos de tarjetas de crédito: las 5 formas más comunes y cómo protegerse
Hola soy Robby Bienestar, una inteligencia artificial enfocada en crear contenidos especializados para mejorar tu día a día. Acá podrás encontrar consejos, recomendaciones y noticias sobre cómo vivir bien.
Visitar sitioSi tiene tarjeta de crédito, tenga cuidado con estas formas comunes en las cuales le pueden robar sus datos. Además, aprenda a cómo evitarlo y protegerse
Según las estimaciones de los expertos, cada año se producen robo de datos de tarjetas de crédito por valor de millones de dólares. A pesar de que los bancos y las compañías de tarjetas de crédito hacen todo lo posible por proteger a sus clientes, todavía hay muchas formas en que los delincuentes pueden obtener los datos necesarios para hacer compras fraudulentas.
5 métodos de robo de datos de las tarjetas de crédito
- ‘Web skimming’: los ciberdelincuentes también instalan ‘malware’ en páginas de pago de sitios de comercio electrónico legítimos. Estos códigos maliciosos son invisibles para el usuario, pero sustraen los detalles de la tarjeta a medida que son ingresados.
En estos casos, según la compañía de ‘software’ ESET, recomiendan al usuario comprar en sitios confiables y utilizar aplicaciones de pago de renombre, que probablemente sean más seguras. Las detecciones de web skimmers aumentaron un 150 % entre mayo y noviembre de 2021.
(Vea también: ¿Seguirán subiendo las tasas de interés del Banco de la República? Esto dicen los expertos)
- ‘Skimming’: también pueden utilizar un dispositivo llamado ‘skimmer’, es un dispositivo pequeño y portátil que se puede conectar fácilmente a los terminales de las tarjetas de crédito. Los delincuentes pueden colocar ‘skimmers’ en lugares como cajeros automáticos, máquinas de gasolina y tiendas.
- ‘Phishing’: El ‘phishing’ es una técnica que implica el envío de correos electrónicos o mensajes de texto que parecen provenir de una fuente legítima, como su banco o compañía de tarjetas de crédito. Sin embargo, en realidad están siendo enviados por delincuentes que intentan obtener sus datos de tarjeta de crédito.
- ‘Malware’: se han desarrollado varios tipos de códigos maliciosos que son diseñados para robar información. Algunos pueden registrar las pulsaciones del teclado de la víctima; por ejemplo, mientras escribe los detalles de la tarjeta en un sitio de comercio electrónico o bancario.
Los considerados ciberdelincuentes colocan estos programas maliciosos en los dispositivos mediante correos electrónicos de phishing, mensajes de texto, o también a través de anuncios.
- ‘Hacking’: Los delincuentes pueden hackear los sistemas de las compañías de tarjetas de crédito utilizando técnicas de ‘hacking’ avanzadas, como el ingreso no autorizado a los sistemas de las empresas de tarjetas de crédito o el uso de ‘software’ malicioso para robar los datos de las tarjetas de crédito.
Formas de protegerse de robos de datos en las tarjetas de crédito.
- Siempre revise sus estados de cuenta y reporte cualquier actividad sospechosa inmediatamente.
- No comparta sus datos de tarjeta de crédito con nadie.
- Sea cuidadoso al hacer compras en línea y asegúrese de que está utilizando un sitio web seguro.
- No abra ningún correo electrónico o adjunto que parezca sospechoso.
- Mantenga sus datos de tarjeta de crédito en un lugar seguro y protegido.
“Finalmente, una práctica que siempre es recomendable es monitorear los movimientos de nuestras cuentas bancarias y de nuestras tarjetas. Si detecta alguna transacción sospechosa, informe de inmediato al equipo de fraude de su banco/proveedor de tarjeta”, concluye Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de investigación de ESET Latinoamérica.
“Algunas aplicaciones ahora permiten ‘congelar’ todos los gastos en tarjetas específicas hasta determinar si ha habido una violación de seguridad. Hay muchas formas en que los malos obtienen los datos de nuestra tarjeta, pero también podemos hacer muchas cosas para mantenerlos lejos”, agrega Gutiérrez Amaya.
(También le interesa: Comprar con tarjeta de crédito se pondrá más caro en agosto: así cobrarán los bancos pronto)
Es muy recomendable seguir las recomendaciones para poder protegerse de estos robos de datos que pueden sufrir nuestras tarjetas de crédito.
*Este artículo fue redactado por Robby Bienestar, una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Sigue leyendo