Surgió negocio legal para invertir desde $ 5 millones... y sin salir de Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioSe conoció una nueva alternativa de Davivienda Corredores y Fiduciaria Davivienda para entrar en el mercado inmobiliario con importantes beneficios.
Con pocos recursos ahora los colombianos podrán comenzar a invertir en el sector inmobiliario global, a través de una nueva alternativa de Davivienda Corredores y Fiduciaria Davivienda, para acceder a activos de alta calidad en todo el mundo, sin salir del país.
Con esta oferta, los inversores podrán participar en el sector residencial, comercial, industrial, entre otros, respaldados por las casas de inversión más importantes a nivel global.
(Vea también: Aclaran dudas que tienen muchos con las llaves para hacer transferencias entre bancos).
Además, los interesados en este producto contarán con el acompañamiento de profesionales expertos de la comisionista de bolsa y la fiduciaria de Davivienda.
Cómo acceder a opción para invertir en inmuebles del extranjero
De acuerdo con lo informado por las dos firmas, entre las características clave de esta nueva alternativa de inversión, se destaca la flexibilidad para tener recursos, sin pactos de permanencia.
Además, la inversión mínima es de $5 millones, con acceso a inversión en finca raíz a nivel mundial sin necesidad de salir de Colombia.
También se las opciones para realizar estas inversiones a través del portafolio del fondo voluntario de pensiones Dafuturo Finca Raíz Internacional administrado por Fiduciaria Davivienda o desde el Fondo de Inversión Colectiva Finca Raíz Internacional administrado por Davivienda Corredores.
Davivienda colocó bonos de biodiversidad por $ 210.550 millones
Por otro lado, en más noticias relacionadas con los negocios de Davivienda, hoy la compañía finalizó con éxito la oferta pública de la emisión y colocación de los Bonos Ordinarios de Biodiversidad por un monto $210.550 millones, los cuales fueron adjudicados en su totalidad a la Corporación Financiera Internacional (IFC).
Lo anterior, de acuerdo con lo señalado en el acuerdo de suscripción de Bonos de Biodiversidad suscrito con dicha entidad.
Como ya se había informado previamente, los recursos provenientes de la colocación de los bonos ordinarios de biodiversidad serán destinados en un 100 % a financiar o refinanciar, ya sea en parte o totalmente, empresas, activos, actividades o proyectos que generen impactos directos o cobeneficios que contribuyan al logro de objetivos enfocados en la biodiversidad, así como resultados positivos en la naturaleza.
Entre algunas de las actividades que entran en esta categoría se cuentan (i) la conservación y aprovechamiento de la biodiversidad, (ii) el desarrollo agropecuario sostenible, (iii) la gestión sostenible del agua, (iv) la producción sostenible y economía circular, y (v) la energía sostenible.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Pareja que iba en carro del mortal accidente en Bogotá anunció medidas por videos que les hicieron
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Nación
Abelardo de la Espriella llenó el Movistar Arena; videos muestran júbilo de 15.000 personas
Nación
Santos “tiró facto” sobre visa para EE. UU y dejó indirecta a Petro sobre “casar menos peleas”
Bogotá
Graves irregularidades en accidente que dejó a 2 motociclistas muertos en Bogotá; abogado habló
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Mundo
Abatieron al sicario que asesinó a tiros a alcalde en plena celebración; sería menor de edad
Sigue leyendo