David Vélez tiró datazo para que jóvenes no estudien carreras que “van a desaparecer”

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Ricardo Baracaldo
Actualizado: 2024-11-04 09:02:31

El empresario colombiano, considerado el hombre más rico del país, explicó qué se viene para las empresas en el futuro y qué papel tendrán los trabajadores.

Con el rápido avance de la tecnología, es difícil predecir con certeza qué carreras dejarán de existir en unos años, pues algunas tendencias actuales sugieren que ciertas profesiones pueden verse amenazadas por la automatización, la inteligencia artificial y cambios en el mercado laboral.

(Vea también: Dan detalles de cómo funciona nuevo operador móvil de Nubank; ofrecerá redes 5G)

Sobre este tema, el empresario David Vélez, fundador de Nubank, dio su punto de vista y aseguró que muy pronto se vendrá una revolución en la industria que nunca se había visto. Lo hizo en un diálogo con el excandidato presidencial Sergio Fajardo en el pódcast ‘Bumbox Podcast’.

“Estamos entrando en lo que va a ser la mayor revolución socioeconómica que el ser humano ha tenido desde que existe la civilización. Especialmente, con la inteligencia artificial, los cambios van a ser mucho más grandes y todas las industrias y marcas que conocemos van a ser reinventadas”, explicó inicialmente.

Según su visión, si todo avanza como está avanzando actualmente, es muy probable que, “de acá a 10 años, el 80 % de las empresas que están en la lista de las más grandes de Colombia ya no existan”.

Qué carrera recomiendo estudiar David Vélez

En medio de sus explicaciones, el reconocido empresario mencionó que toda la transformación tecnológica necesitará de programadores.

“El programador es el que se va a sentar al frente de una computadora y va a crear el código del ‘software’ que va a acelerar la creación de esas nuevas empresas. Entonces, es una oportunidad gigantesca porque la gente que está pensando en que el torbellino viene, va a poder participar de mucha creación de valor”, señaló en el mismo espacio.

Por último, dejó claro que los jóvenes deberían apuntarle a profesiones que estén relacionadas con el mundo tecnológico, ya que, para él, muchas otras van a dejar de ser necesarias.

Muchas carreras que la gente está estudiando hoy no se van a necesitar en el futuro porque van a desaparecer […]. El porcentaje de gente en Colombia estudiando programación es muy pequeño; del 5 al 10 % de todos los graduados. Hay una gran escasez”, enfatizó al respecto.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Sigue leyendo