Economía
Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de una alerta que lanzó la Superintendencia Financiera sobre nuevas modalidades de estafa utilizando el nombre de Murcia.
El ente regulador emitió un comunicado con el que asegura que se están distribuyendo volantes y piezas de publicidad en diferentes ciudades, con el objetivo de estafar a la gente y poniendo como garantía nombres de captadoras ilegales de dinero que se identifican con el rótulo de David Murcia Guzmán, y su negocio DMG.
Los nombres de las firmas que, supuestamente, funcionan actualmente son “Grupo Holding Y DMG” y “Proyecciones e Inversiones DMG”. Según la Superfinanciera, estas no cuentan con la autorización para recaudar dinero en Colombia, ni ninguna que cuente con las iniciales DMG.
“NO están sometidas a la inspección y vigilancia de la Superintendencia Financiera y, por lo tanto, NO están autorizadas para captar recursos del público en forma masiva y habitual bajo ninguna modalidad”, afirma el ente regulador.
La entidad detalla que las denominaciones mencionadas están siendo promocionadas con volantes que ofrecen intereses de retorno de hasta el 200 % para que los ciudadanos entreguen su dinero. Y describe que el único medio de contacto son números de celular que aparecen en dichas piezas sin referenciar ningún domicilio o ubicación física. (Vea también: “Fue un atraco”: impulsan firmatón contra los bancos por alivios financieros en pandemia)
La Superfinanciera recordó, además, que los negocios con las iniciales de Murcia, así como las administradoras de tal captadora ilegal, también fueron condenadas penalmente por el mismo delito.
“’DMG’ o sus similares no tienen autorización para ofrecer en Colombia ninguna clase de productos o servicios financieros, entre los cuales se encuentra la recepción de recursos del público en forma masiva y habitual”, enfatizó la entidad.
El escándalo por la pirámide de Murcia ya completa 13 años en Colombia, se trató de un millonario negocio de recaudo ilegal de dinero que llevó a la quiebra a miles de personas. David Murcia Guzmán pagó varios años de cárcel en Estados Unidos y en 2019 regresó a Colombia. (Por si le interesa: David Murcia llegó al ‘infierno’: compartirá cárcel con criminales como Uribe Noguera)
Desde esa época el señalado estafador permanece recluido en la cárcel la Tramacúa, de Valledupar, pagando una pega de 22 años y 10 meses por delitos de lavado de activos agravado y captación masiva y habitual de dinero.
Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto
Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene
Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá
Sigue leyendo