Economía
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Dane reveló la cifra de noviembre, que será crucial para la negociación del salario mínimo en 2023. Hasta el 15 de diciembre hay plazo para una decisión.
La víspera de Navidad llegó acompañada de un dato no muy alentador para los compradores colombianos, que no tienen mucha fe sobre lo que podrían ser los regalos para esta tradicional fecha. El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) dio a conocer que el dato de inflación para noviembre fue de 12, 53 %, subiendo desde el 12,22 % de octubre y siendo la cifra más alta desde abril de 1999.
(Vea también: “No funcionaría”: Petro descarta cifra en el salario mínimo que ilusionaba a trabajadores)
Por Ley, los factores clave que se analizan para la negociación del salario mínimo en 2023 serán el índice de inflación, la productividad total de los factores (PTF), el Producto Interno Bruto (PIB) y la contribución de los salarios al crecimiento de la economía del país. El Gobierno Nacional tendrá hasta el 15 de diciembre para tomar una decisión sobre el incremento para el próximo año.
De acuerdo con Portafolio, el mercado era uno de los sectores que proyectaba una variación entre el 12,22 % y 12,29 %. Es decir, el dato real superó las proyecciones de los analistas, lo que pone ya una alarma en los precios de la canasta familiar.
Los alimentos y bebidas no alcohólicas fueron el rubro que más pesó sobre el índice de precios al consumidor (IPC), con una variación de 0,21 % para noviembre. Es decir, tres puntos porcentuales más que en octubre.
A nivel general, los alimentos fue lo que mas jalonó el aumento del dato de inflación para noviembre. Sectores como el transporte, restaurantes, hoteles, bienes y servicios siguieron en esa lista aportando para el sorpresivo incremento.
Definir el salario mínimo para 2023 no será una tarea fácil, pues el acelerado encarecimiento del costo de vida se convirtió en una de las principales preocupaciones del Gobierno Nacional, que deberá definir una serie de medidas para contener la inflación en las negociaciones que adelanta desde el pasado 30 de noviembre con el gremio empresarial y las centrales obreras.
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo