Nación
Vicky Dávila sacó de casillas a director de La FM en sección de preguntas: "Se acabó"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Un estudio reciente de DataCrédito Experian muestra el comportamiento del total de solicitudes de créditos entre los meses de enero y abril de este año.
Dicho análisis señala que las operaciones de crédito en Colombia bajaron un 8 %, en comparación con el mismo periodo de 2022, lo que da cuenta de que el número de préstamos cayó a 15,4 millones.
(Lea también: Bancos toman medida contra reportados en centrales de riesgo; más de uno, sorprendido)
La entidad, citada por Portafolio enumera varias razones que estarían detrás de la caída entre todos los estratos. Entre ellas figuran:
La información citada por el diario expone que las mujeres sumaron un 55,6 % de las operaciones de crédito.
Además, los jóvenes tuvieron un crecimiento en las solicitudes. Así pues, hubo un incremento de 5, 2 % en el rango entre 18 a 21 años, mientras que las personas entre 22 y 28 años registraron un 20,1 % de enero a abril de 2023.
(Lea también: Les llegó salvavidas a los pequeños comercios: darían créditos pese a estar reportados)
Con relación a los estratos, Datacrédito expone que el 2 tiene el 29,7 % de los créditos, mientras que el 3 alcanza el 37,1 % de estos movimientos.
Por otro lado, en el caso del estrato 1 ha crecido la demanda de créditos en un 0,5 %, eso con relación a los 2 años anteriores.
Vicky Dávila sacó de casillas a director de La FM en sección de preguntas: "Se acabó"
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron
🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Sigue leyendo