A reportados en Datacrédito les dicen cuándo mueren las deudas; no importa que no paguen
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Visitar sitioLas centrales de riesgo son entidades privadas que se encargan de recopilar y almacenar información sobre el comportamiento de pago de las personas.
Las centrales de riesgo en Colombia son entidades privadas que se encargan de recopilar y almacenar información sobre el comportamiento de pago de las personas naturales y jurídicas ante cualquier entidad financiera.
Estas entidades son vigiladas por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) y por Fenalco.
En Colombia, el tiempo en que una deuda deja de ser exigida en Datacrédito depende del tipo de deuda y las circunstancias particulares del caso; sin embargo, el promedio del tiempo de prescripción de una deuda varía entre cinco y diez años.
(Vea también: Nuevo anuncio para personas que están reportadas en Datacrédito y más; son buenas noticias)
En general, las deudas civiles y comerciales, como préstamos personales, tarjetas de crédito o hipotecas, se prescriben en un plazo de diez años.
Ahora bien, las deudas fiscales, como los impuestos adeudados al Gobierno, están sujetas a un plazo de prescripción de cinco años.
Cabe aclarar que, para las deudas de más de cinco años, es importante tener en cuenta que aunque la deuda prescriba, el reporte negativo en Datacrédito no desaparecerá automáticamente.
El registro negativo permanece en el historial crediticio del deudor por aproximadamente cuatro años, a partir de la última mora o actualización realizada por el acreedor.
Para eliminar un reporte negativo en Datacrédito, se debe cumplir con ciertos requisitos y seguir un procedimiento establecido por la ley.
Es importante contar con la asesoría de un abogado especializado en derecho financiero, quien podrá brindar orientación específica de acuerdo con cada caso.
¿Se puede solicitar la prescripción de una deuda?
Para solicitar la prescripción de una deuda en Datacrédito, es importante tener en cuenta que la prescripción de una deuda tiene que declararla un juez por solicitud del deudor demandado; como según corresponda.
Sin embargo, si la deuda es prescrita, es posible que el reporte negativo se elimine de Datacrédito después de un plazo de 8 años contados desde la fecha en que se entra en mora con la obligación.
Las centrales de riesgo más conocidas en Colombia son:
- Datacrédito.
- Central de Información Financiera (CIFIN) – Transunion.
- Procrédito.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Sigue leyendo