Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Acceder a créditos o tarjetas en los bancos puede ser un dolor de cabeza. Por eso, la central de riesgo financiero mostró una herramienta de gran ayuda.
Entrar al mundo crediticio puede ser complejo y en muchos casos los clientes no tienen noción de lo que hacen. Por ejemplo, una tarjeta de crédito con mucho cupo no es efectiva para alguien de ingresos bajos.
Asimismo, sacar un crédito de grandes sumas para hacer inversiones pequeñas tampoco es factible. Como esos, muchos ejemplos se dan en las finanzas del día a día en Colombia.
(Vea también: Trabajadores tienen alivio extra (no es la prima) para pagar uniformes del colegio en 2025).
Buscando que la gente se haga con los productos financieros acordes a sus ingresos, Datacrédito mostró la plataforma Buscacrédito, mediante la cual usted puede averiguar bien las cosas.
La central de riesgo crediticio añadió que mediante este sistema busca que los colombianos sepan el estado de sus finanzas y así accedan a los productos que verdaderamente les sirven.
“Oportunidades financieras con Buscacrédito, según tu perfil crediticio. Aplica a la oferta que quieras de manera segura“, indica Datacrédito en su página web oficial.
Si quiere ver cómo funciona esta herramienta de Datacrédito, solo debe ingresar en este enlace de la central de riesgo crediticio y allí analizar cuál es el producto financiero que le conviene en su caso particular.
Datacrédito es una central de riesgo en Colombia encargada de recopilar, administrar y analizar información crediticia de las personas y empresas en el territorio nacional.
Su objetivo principal es proporcionar a las entidades financieras y comerciales datos que les permitan evaluar la capacidad de pago y el historial crediticio de los solicitantes de créditos, tarjetas de crédito, o cualquier otro tipo de financiamiento.
Cuando un individuo o empresa adquiere un producto financiero, como un préstamo o una tarjeta de crédito, la entidad financiera informa a Datacrédito sobre el comportamiento de pago del cliente. Esta información incluye aspectos como el cumplimiento de las cuotas, atrasos, deudas pendientes y saldos actuales.
Además, Datacrédito registra datos relacionados con los servicios públicos, telecomunicaciones y otras obligaciones. Esta base de datos es actualizada constantemente, lo que permite a las entidades consultar un perfil actualizado y detallado del comportamiento financiero de las personas.
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Sigue leyendo