Preocupación por salarios de muchos en Colombia, justo cuando negocian el mínimo para 2024

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El Dane actualizó cuáles son los trabajadores que en Colombia se ganan menos de un salario mínimo y estos son los datos que dieron.

En el marco de la discusión del salario mínimo en Colombia, el Dane actualizó las cifras de cuántos colombianos ganan el pago mínimo y la masa de trabajadores que están por debajo de esa vara.

De acuerdo con el gobierno del presidente Gustavo Petro, los datos son claves para entender el porqué de los ajustes y cuáles son las otras pretensiones que hacen parte del debate.

(Vea también: Gobierno cortó ilusión de trabajadores, que piden aumento del 20 % en el salario mínimo)

Según el Dane, entre enero y octubre del 2023, eran 2,5 millones las personas que recibían un salario mínimo en Colombia.

Registros de la misma institución exponen que, en igual mes, pero del año pasado, el tamaño de trabajadores en ese margen era del orden de los 3,7 millones.

Según los sindicatos de los trabajadores, la petición de que se lleve a cabo un ajuste importante en esa materia se centra en la necesidad de comprender que se necesitan un pago acorde con la respectiva pérdida del poder adquisitivo.

Más datos del salario mínimo en Colombia

El Dane también publicó el número de personas que en el país reciben pagos por debajo del salario mínimo, siendo un total de 10,49 millones de trabajadores.

(Vea también: Filtran cuánto subiría el salario mínimo 2024 en Colombia, con base en cálculos (reales))

Al revisar los registros de la institución hay un aumento desde los 9,6 millones que tenían un pago por debajo de ese umbral.

De acuerdo con los trabajadores, el ajuste del salario mínimo es fundamental también entender cuán importante es cuantificar el golpe para el bolsillo de estos trabajadores contar con un pago que se complemente con controles de precios en servicios públicos y combustibles.

Finalmente, registros del Dane explican que los trabajadores que se ganan entre uno y dos salarios mínimo pasaron de 1,69 millones a 1,26 millones. Al tiempo que más de tres salarios mínimos ahora son percibidos por 1,7 millones de personas, frente a los 1,5 millones del lapso enero-octubre del año pasado.

Pulzo complementa:

Uno de los datos claves, que fueron revelados en medio de la mesa de negociación, es el de productividad laboral y será crucial para definir el aumento que habrá en 2024.

Lo cierto es que la conversación entre trabajadores, empresarios y el Gobierno continúa y todo se definiría antes de Navidad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Sigue leyendo