Inflación en julio superó el 10 % y alcanzó la cifra más alta en las últimas dos décadas

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-08-05 07:22:33

El Dane reveló este viernes que la variación anual del índice de precios al consumidor (IPC) en Colombia regresó a dos digitos luego de más de 20 años.

Las proyecciones de los especialistas se cumplieron: Colombia alcanzó el 10,21 % de inflación anual en julio, la cifra más alta de los últimos 24 años. Así lo informó Juan Daniel Oviedo, director del Dane, en una rueda de prensa en la mañana de este viernes 5 de agosto.

La variación mensual del IPC fue del 0,81 %, mientras que la anual (10,21 %) se encuentra un 6,24 % por encima de la cifra reportada en el mismo periodo del 2021 (3,97 %). Las mayores variaciones se presentaron en las divisiones de prendas de vestir (3,60 %) y alimentos y bebidas no alcohólicas (1,17 %).

(Vea también: Cómo sacarle provecho a los cambios del dólar, teniendo en cuenta la posesión de Petro)

En la división de prendas de vestir y calzado, los mayores incrementos de precio lo recibieron los artículos para hombre y mujer (0,71 %); y las menores alzas, el calzado para mujer (0,08 %) y prendas para bebés, niñas y niños (0,27 %).

DANE: ¿Cuáles son los alimentos que más subieron de precio en Colombia?

Los alimentos que evidenciaron una mayor alza en el último mes fueron el azucar y otros endulzantes (6,0 %), cebolla (5,51 %) y frituras: papas fritas, chitos, maizitos, patacones, besitos, entre otros, con un 5,18 %. El tomate, las papas y la zanahoria fueron los alimentos cuyo precio más disminuyó.

Uno de los puntos más llamativos es que los alimentos incrementaron su valor en un 24,61 % en comparación con el mismo periodo en el año anterior. Esto, acorde al informe del Dane, representa “la mayor variación anual” de todas las divisiones.

Haciendo la discriminación por ciudades, la mayor variación anual en el costo de vida fueron Cúcuta (14,1 %), Santa Marta (13,72 %) y Valledupar (13,11 %). Por su parte, los valores más bajos ocurrieron en Bogotá (9,21 %), Pasto (9,84 %) y Manizales (9,87 %)

El país volvió a registrar dos dígitos de inflación luego de más de dos décadas. La última vez había sido en 1998, cuando el valor alcanzó el 16.7 %.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Mundo

Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque

Bogotá

Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación

Sigue leyendo