Dicha para colombianos que van construir o reparar su casa en el campo; bancos dan crédito
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioFinagro y el Banco Agrario están impulsando la línea de crédito para la construcción y reparación de viviendas rurales en el país con buenas formas de pago.
Finagro y el Banco Agrario están impulsando la línea de crédito para la construcción y reparación de viviendas rurales. Entre las características de este crédito es que se puede adaptar al ciclo productivo del productor, lo que significa que el pago del crédito estaría atado cuando reciba el ingreso del proyecto productivo.
(Puede leer: Nuevo (y sorprendente) anuncio para comprar casa en Colombia; es en Bogotá, Medellín y más)
De acuerdo con Finagro, el 97,8% de los créditos que han otorgado se pagan de manera semestral.
Entre enero de 2023 y junio de 2024, Finagro financió 16.725 créditos para vivienda rural, con un monto que asciende a los $257.160 millones y lo hizo principalmente a través del Banco Agrario. De este monto, el 95% se destinó para reparaciones.
Adicionalmente, según Finagro, la mayoría de estas operaciones registradas contaron con el respaldo del Fondo Agropecuario de Garantías (FAG). Es decir, el Gobierno Nacional les sirvió como fiador.
“A través de la línea de crédito para vivienda rural, nuestros productores pueden acceder a las mejores tasas del mercado para construir o remodelar su vivienda y en esto último, por ejemplo, pueden construir su baño, remodelar la cocina o cambiar los pisos”, explicó Alexandra Restrepo García, presidenta de Finagro.
(Entérese: El gasto de los hogares colombianos cayó en junio; su nivel más bajo en ocho meses)
Estos son los pasos para acceder a la línea de crédito
1. Presente su solicitud al Banco Agrario y pida la línea Finagro para construcción o reparación de vivienda rural.
2. El Banco Agrario aprueba el crédito y solicita los recursos a Finagro, incluyendo si aplica el Fondo Agropecuario de Garantías (FAG).
3. Finagro entrega los recursos e instrumentos al Banco Agrario.
4. El Banco Agrario entrega los recursos solicitados para el desarrollo de la vivienda rural y define los plazos del pago del crédito.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Nación
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Sigue leyendo