Personas que reciben dólares en Colombia, asombrados por sorpresa que los ayudará mucho
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa billetera digital dale!, del Grupo Aval, anunció que habilitará la opción para recibir remesas desde el exterior a través de Western Union.
La billetera digital dale!, del Grupo Aval, anunció que habilitará la opción para recibir remesas desde el exterior a través de Western Union, en alianza con Acciones y Valores.
Esta nueva funcionalidad facilitará recibir remesas de manera inmediata y sin costos, aportando así a la inclusión financiera del país, ya que se han convertido en una de las fuentes de financiamiento externo más importantes en el último año, representando un 2,8 % del PIB, según la información de Banco de la República.
“Las remesas son un motor esencial para la economía de los hogares colombianos. Con esta funcionalidad incorporamos nuevas formas de recibir plata sin costo en nuestra billetera digital, en este caso desde el exterior, algo muy esperado por nuestros clientes”, señaló José Manuel Ayerbe, CEO de dale!.
¿Cómo funciona la nueva herramienta de dale! para recibir remesas en Colombia?
En ese contexto, los usuarios de dale! podrán recibir sus remesas de manera inmediata, directamente en su billetera digital y sin costo, ya que la comisión es asumida por quien envía el dinero en el exterior.
Además de lo anterior, es importante mencionar que este servicio permite recibir hasta $ 3.000.000 por transacción, con notificaciones instantáneas para el beneficiario, y se encuentra disponible en los 45 países donde Western Union tiene el servicio de e-wallet, entre los que están los principales originadores de estas transacciones: EE. UU., España, Reino Unido y Chile.
“El flujo de remesas ha tenido un impacto positivo en el consumo y en el desarrollo de pequeños negocios, convirtiéndose en un soporte clave para muchas familias, siendo las mujeres principales beneficiarias y administradoras de estos fondos, representando el 70% del total de receptores”, agregó Ayerbe.
Según datos de ANIF, las remesas han experimentado un crecimiento constante y positivo, con una expansión anual del 12,7 %. Estos recursos representan el 82 % de las transferencias corrientes, subrayando su importancia para la estabilidad económica del país.
De hecho, entre enero y julio de 2024 el ingreso acumulado de remesas a Colombia fue de US$ 6.634 millones, lo que muestra un crecimiento del 18 %, más que lo registrado en el mismo periodo de 2023 según el Banco de la República.
Recomendado: ¿Cómo comprar acciones de Nubank a través de trii?
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Sigue leyendo