Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, confirmó que reconocerá el valor de la papa que será donada y que gestionará el transporte hasta San Andrés.
La iniciativa surgió después del éxito que tuvieron los papicultores en la ‘papatón’ en la que pudieron vender su producto a un precio más alto del que se lo compran los intermediarios.
En ese sentido, el mandatario departamental dijo durante un recorrido por el municipio de Villapinzón que los agricultores de Cundinamarca enviarán sus productos a los afectados por el huracán Iota.
Para ayudar a la iniciativa, la Gobernación será la que asuma el costo de la papa y, además, gestionará su transporte hasta San Andrés y Providencia.
Citado por El Espectador, García dijo que habló con el gobernador de San Andrés para coordinar las ayudas que llegarán desde Cundinamarca.
Y es que, según el diario, la ‘papatón’ tuvo tal éxito que los papicultores afectados por la caída en las ventas durante la pandemia, vendieron 2.073 toneladas de papa.
Esta cifra les dio un impulso para unirse y ayudar a los 65.000 habitantes de las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina que se vieron tan crudamente afectadas por Iota.
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Sigue leyendo