Están estafando con códigos QR: así es la nueva táctica que usan delincuentes para robar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Diario Occidente es un periodico con 60 años de fundado, hace 20 se convirtió en un medio gratuito. Un medio que ofrece información variada con enfasis en el sur occidente del país pero tambien con temas de interes para personas que habitan en otros lugares de Colombia
Visitar sitioLos ciberdelincuentes han encontrado formas de crear códigos QR maliciosos que, cuando se escanean, pueden llevar a los usuarios a sitios web fraudulentos.
La tecnología avanza y, con ella, también lo hacen las tácticas de los ciberdelincuentes.
Los códigos QR, que se utilizan comúnmente para facilitar la transferencia de información, ahora están siendo explotados por estafadores para engañar a los usuarios de WhatsApp.
(Lea también: Están tumbando con el nombre de James; piden plata para ir a ‘jugar’ la final en Miami)
¿Qué son los códigos QR?
Los códigos QR (Quick Response) son códigos de barras bidimensionales que almacenan información que se puede leer rápidamente con la cámara de un smartphone.
Se utilizan para una variedad de propósitos, como acceder a sitios web, agregar contactos y realizar pagos. Su conveniencia y facilidad de uso los han hecho muy populares.
Cómo funcionan los códigos QR maliciosos
Los ciberdelincuentes han encontrado formas de crear códigos QR maliciosos que, cuando se escanean, pueden llevar a los usuarios a sitios web fraudulentos, instalar malware en sus dispositivos o incluso secuestrar sus cuentas de WhatsApp.
Algunas de las tácticas más comunes incluyen:
Phishing
Los códigos QR pueden dirigir a los usuarios a sitios web falsos que imitan páginas legítimas de inicio de sesión de WhatsApp, donde los usuarios pueden ser engañados para ingresar sus credenciales, que luego son robadas por los estafadores.
Instalación de malware
Al escanear un código QR malicioso, los usuarios pueden descargar sin saberlo aplicaciones maliciosas que infectan sus dispositivos.
Secuestro de cuentas
Los estafadores pueden utilizar códigos QR para obtener acceso a las cuentas de WhatsApp de las víctimas, lo que les permite enviar mensajes fraudulentos desde estas cuentas.
Riesgos asociados
Los códigos QR maliciosos pueden tener consecuencias graves, incluyendo:
Robo de datos personales
La información sensible, como lo son los números de teléfono, direcciones y credenciales de inicio de sesión pueden ser robadas.
Fraudes financieros
Los estafadores pueden acceder a cuentas bancarias y realizar transacciones fraudulentas.
Propagación de malware
Los dispositivos infectados pueden ser utilizados para propagar malware a otros usuarios.
Pérdida de acceso a cuentas
Los usuarios pueden perder el acceso a sus cuentas de WhatsApp, que pueden ser utilizadas para actividades delictivas.
Cómo protegerte de códigos QR falsos:
Para evitar caer en estas estafas, sigue estos consejos:
Verifica la fuente
Solo escanea códigos QR de fuentes confiables. Evita escanear códigos de correos electrónicos, mensajes de texto o redes sociales no verificados.
(Vea también: ¿Qué son las tiendas ficticias en Colombia?: explican cómo identificarlas y evitar trampas)
Usa aplicaciones de escaneo confiables
Utiliza aplicaciones de escaneo de códigos QR de confianza que puedan detectar contenido malicioso.
Habilita la verificación en dos pasos
Esta función añade una capa extra de seguridad a tu cuenta de WhatsApp, dificultando el acceso no autorizado.
Actualiza tu software
Mantén tu aplicación de WhatsApp y el sistema operativo de tu dispositivo actualizados para protegerte contra vulnerabilidades conocidas.
No compartas códigos QR personales
Evita compartir tu código QR de WhatsApp en plataformas públicas.
La creciente sofisticación de los ciberdelincuentes requiere que los usuarios sean más cautelosos y conscientes de las nuevas tácticas de estafa.
Mantente alerta, verifica siempre la fuente de los códigos QR.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Sigue leyendo