Alertan a colombianos con cuentas de ahorro: pueden tener dolor de cabeza por un impuesto

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-06-09 11:13:24

Aunque muchos no lo saben, los movimientos de dinero sumamente grandes pueden llevar a una persona a tener que pagar el 4x1.000, un gravamen complejo.

Los movimientos bancarios suelen ser una necesidad para miles de personas en el país, pero pocos saben que estos son vigilados y reportados ante las autoridades tributarias.

De allí se provoca el hecho de que algunos cobros, como el impuesto del 4×1.000, se den de forma automática.

(Vea tambiénBanco de la República reconoció dato que aprieta duro el bolsillo de los endeudados).

Recientemente, BBVA recordó cuáles son los topes de transacciones para las cuentas de ahorros en el país. Si usted pasa estos topes, deberá pagar el impuesto del 4×1.000 e incluso este le será descontado directamente desde su cuenta bancaria (el tope actual es de 16,4 millones de pesos al mes).

“Los titulares de cuentas en el sector financiero pueden marcar una cuenta de ahorros como exenta de este tributo. En el caso de los pensionados, pueden pedir este beneficio para la cuenta donde su Fondo de Pensiones hace la consignación de su mesada”, detalló el mencionado banco.

Tenga en cuenta que si usted mueve plata entre dos cuentas que están a nombre suyo, esto no cuenta como una transacción adicional para el tope del 4×1.000.

Sin embargo, una sola compra que supere los 16,4 millones de pesos ya lo obliga a pagar el gravamen, al igual que varias (que sumadas superen el tope) dentro de un mismo mes calendario.

4×1.000 en Colombia y cómo funciona este impuesto

El 4×1.000, también conocido como el Gravamen a los Movimientos Financieros (GMF), es un impuesto en Colombia aplicado a las transacciones financieras. Este impuesto se instauró en 1998 como una medida temporal para enfrentar una crisis económica, pero se ha mantenido vigente desde entonces.

El 4×1.000 significa que por cada mil pesos que se muevan en una cuenta bancaria, se debe pagar un impuesto de cuatro pesos. Este gravamen se aplica a una variedad de transacciones, incluyendo retiros, transferencias, pagos y movimientos entre cuentas.

Sin embargo, hay algunas exenciones, como las transacciones entre cuentas de ahorro y cuentas corrientes de un mismo titular y las transacciones para el pago de salarios.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Sigue leyendo