Carros
CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se conocieron detalles del plan que tiene el Gobierno Nacional para prolongar dicha emergencia que finaliza el próximo 31 de agosto.
En primera instancia hay que aclarar que la emergencia sanitaria no es lo mismo que el aislamiento preventivo obligatorio (cuarentena) que ha extendido el Gobierno en más de 7 ocasiones. Sin embargo, no se descarta que este último también pueda ser prorrogado.
En la mañana de hoy, el viceministro de Salud, Alexander Moscoso, explicó la intención que tiene el ejecutivo para poder declarar una nueva emergencia y poder afrontar lo que sigue de la pandemia por COVID-19.
Según Moscoso, citado por Noticias Caracol, en las últimas horas se reunió la comisión asesora de la que hacen parte autoridades de salud y expertos y analizan la prórroga.
“Dentro de las discusiones que se tuvo ayer en el comité asesor estuvo en asociación con la emergencia sanitaria. Vamos a hacer una separación de la emergencia sanitaria, para no dejarle condicionantes, pero se está evaluando la prórroga de esta emergencia y creo que va a ser dentro de las determinaciones que establezca el Gobierno”, afirmó el viceministro, en un encuentro con la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes.
Según Noticias Caracol, con esta nueva prórroga que se daría el Gobierno podría tomar medidas (de tipo económico y otras) para afrontar la pandemia y tampoco se descarta que continúe la cuarentena, pero con más excepciones para reactivar sectores económicos.
Vale recordar que el aislamiento preventivo obligatorio no será hasta el 30 de agosto, sino hasta el 31 de ese mismo mes hasta las 12 de la noche. La idea del Gobierno es que, en teoría, ya no haya cuarentena el martes primero de septiembre.
“Aislamiento. Ordenar el aislamiento preventivo obligatorio de todas las personas habitantes de la República de Colombia, a partir de las cero horas (00:00 a.m.) del día 1 de agosto de 2020, hasta las cero horas (OO:OO) del día 1 de septiembre de 2020, en el marco de la emergencia sanitaria por causa del Coronavirus COVID-19”, señala la norma vigente.
CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia
Dura confesión de José Ordóñez en 'Los Informantes'; guardó el secreto por más de 40 años
¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
Periodista de Win Sports recibió balonazo y quedó inconsciente; médicos tuvieron que atenderla
Cayó en combate alias ‘Dumar’, cabecilla al servicio de ‘Iván Mordisco’; prontuario da terror
En el centro comercial Andino apareció un video de Petro "bastante extraño": a Marta L. Ramírez no le gustó
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
Sigue leyendo