Cuánto vale un vuelo de Bogotá a Dubái; Emirates Airlines aterrizaría precios en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2024-02-12 18:19:04

La reconocida aerolínea internacional empezó el trámite para entrar a competir directamente en el mercado colombiano, lo que pone a muchos a soñar.

Mientras muchos clientes de Falabella y Codensa tendrán nuevos descuentos para viajes, muchos de ellos se verían interesados en la llegada de un Emirates Airlines, nuevo actor que permite soñar con embarcarse hacia Dubái (Emiratos Árabes Unidos).

¿Qué pasó con Emirates Airlines y llegada de ruta desde Bogotá a Dubái?

La gigantesca aerolínea presentó la solicitud formal para operar en Colombia, en una información que se divulgó el pasado sábado 10 de febrero con la ilusión para muchos viajeros en el país.

La Aeronáutica Civil tomará la última decisión y el anuncio de la misma será el viernes 16 de febrero, cuando se sabrá si Emirates Airlines empezará operaciones en junio de 2024 con la expectativa de que llegue con precios competitivos en el mercado colombiano.

La ruta de Bogotá a Dubái es el principal objetivo de la empresa internacional, por lo que se abre la oportunidad de que bajen las tarifas actuales que ofrecen las aerolíneas que hacen ese trayecto.

¿Cuáles son los precios de vuelos desde Bogotá hasta Dubái?

Pulzo consultó el portal Skyscanner para llevar a cabo un comparativo en viajes desde el primero de julio con un solo recorrido de ida desde Colombia hasta la mencionada ciudad de Emiratos Árabes Unidos. La revisión, hecha el lunes 12 de febrero, dio estos resultados como los más económicos:

  • 3.086.277 pesos colombianos, con salida a las 11 a.m. de Bogotá y llegada el 2 de julio a las 9:25 p.m. a Dubái. Operado por Latam y Qatar Airways, con dos escalas, en Miami (Estados Unidos) y Doha (Catar).
  • 3.092,154 pesos colombianos, con salida a las 11 a.m. de Bogotá y llegada el 2 de julio a las 8:55 p.m. a Dubái. Operado por Latam y Qatar Airways, con dos escalas, en Miami (Estados Unidos) y Doha (Catar).
  • 3.298.413 pesos colombianos, con salida a las 5:10 p.m. de Bogotá y llegada el 3 de julio a las 12:55 a.m. a Dubái. Operado por Avianca y Turkish Airlines, con dos escalas, en Madrid (España) y Estambul (Turquía).
  • 3.520.937 pesos colombianos, con salida a las 9:01 a.m. de Bogotá y llegada el 2 de julio a las 8:55 p.m. a Dubái. Operado por Avianca y Qatar Airways, con dos escalas, en Medellín, Miami (Estados Unidos) y Doha (Catar).

Los recorridos ida y vuelta varían de acuerdo con la fecha de regreso, pero en total oscilan entre los 5.600.000 pesos y los 7 millones de pesos, de acuerdo con las diferentes ofertas.

La llegada de Emirates Airlines facilitaría mucho que los colombianos aspiren a llevar a cabo un viaje a Emiratos Árabes Unidos, destino que se caracteriza por su exclusividad.

De hecho, hasta el presidente de Colombia, Gustavo Petro, expresó su satisfacción de que la gigantesca aerolínea sea parte del mercado colombiano, a la espera de la confirmación de la Aerocivil.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo