¿Me puedo cambiar de fondo si el Gobierno elige mi Accai de pensiones? Ojo con el tiempo

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Felipe Galindo
Actualizado: 2025-01-16 12:44:42

Los colombianos que coticen sobre un salario de más de 3,2 millones de pesos al mes deberán escoger una entidad para el manejo del ahorro complementario.

La reciente reforma pensional en Colombia (Ley 2381 de 2024) ha introducido un nuevo componente para el ahorro de los trabajadores: las Administradoras del Componente Complementario de Ahorro Individual (Accai).

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Pulzo (@pulzo_col)

Dicho cambio implica que todas las personas que coticen para su pensión y ganen más de 2,3 salarios mínimos mensuales, es decir, más de 3’274.050 pesos en 2025, deben elegir una Accai antes del 16 de enero de 2025.

La decisión aplica tanto para quienes cotizan en Colpensiones como en fondos privados. Sin embargo, es de especial importancia para los cerca de 400.000 afiliados a Colpensiones que cumplen con el requisito salarial.

(Vea también: Preocupación para 900.000 trabajadores que se quedarían sin empleo por decisión que viene)

Elegir una Accai es un proceso sencillo que se puede hacer de manera virtual a través de las páginas web de las entidades autorizadas: Porvenir, Protección, Colfondos y Skandia.

Al ingresar a cada una de esas plataformas, los usuarios podrán comparar las condiciones y beneficios ofrecidos por cada entidad y tomar una decisión informada.

Es importante destacar que si no se hace la elección dentro del plazo establecido, el Gobierno asignará una Accai de manera aleatoria. No obstante, la ley permite cambiar de entidad después de seis meses, en caso de que la elección inicial no sea satisfactoria.

Pensiones en Colombia: cómo elegir una Accai

  • Ingresa a la página web de cualquiera de las cuatro Accai autorizadas o al enlace de Asofondos: www.asofondos.org.co/elige-tu-accai/
  • Comparar la información de cada entidad.
  • Selecciona la Accai que mejor se adapte a tus necesidades.
  • Completa el formulario o contacta a un asesor.

Cabe recordar que, a partir del primero de julio de 2025, la normativa entrará en vigencia, por lo que los trabajadores deben tener claro su situación pensional según el salario a cotizar.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas

Nación

La FM filtró la indemnización que recibió Laura Villamil por accidente en Andrés Carne de Res

Motos

Hay preocupación en Bogotá, Medellín, Cali y más por lo que está pasando con las motos

Sigue leyendo